Lalamove anuncia medidas para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 durante las entregas

Lalamove anuncia medidas para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 durante las entregas

El impacto que está teniendo la pandemia del COVID-19 en América Latina no se reduce al aspecto sanitario, sino que ha tocado con fuerza las economías de los países que la conforman.

Frente a esta emergencia, varias empresas han implementado medidas para prevenir y minimizar los riesgos de contagio sin dejar de mantener activo el ciclo económico. Una de estas empresas es Lalamove, startup tecnológica y logística de última milla que conecta a usuarios y empresas con socios conductores en camiones, camionetas y motos.

Por medio de acciones como la implementación del pagos a través de la aplicación móvil, el intercambio de información y la exención indefinida de tarifas para proteger a los conductores, así como la capacitación virtual para los mismos, la app busca convertirse en un aliado en la batalla contra el creciente brote de coronavirus.

Es en este punto donde los servicios potenciados por la tecnología cobran relevancia como solución frente a tiempos de contingencia. En específico, la industria de entregas de última milla cumple un papel importante en diversos sectores. Por un lado, la industria de entregas reduce la cantidad de viajes -sobre todo con la función de múltiples paradas- y ayuda a mantener a más personas en su hogar y a los negocios a seguir su operación. En el aspecto económico, contribuye al movimiento de la economía, ya que no depende de espacios cerrados para funcionar.

Sin embargo, existe un mayor riesgo de contagio para los socios conductores. Conscientes de ello, la plataforma está tomando medidas para disminuir estas posibilidades, destacando la recomendación a clientes para pagar sus entregas de forma remota -a través de la cartera virtual disponible en la app.

De lado de los conductores, la plataforma ofrece información a través de campañas explicativas para protegerse del coronavirus. En ellas se busca que los socios se adapten a la actual forma de operar y siguiendo las medidas internacionales de higiene y prevención, como “lavarse las manos siempre que sea posible, evitar el contacto físico con los clientes y dejar de trabajar si experimentan síntomas como fiebre, tos y estornudos", dice Albert Go, director regional de Lalamove en Latinoamérica.

Respecto a los aspirantes a ser socios conductores y, para evitar el la aglomeración de gente, la empresa suspendió las sesiones presenciales de información y capacitación; además se está desarrollando un entrenamiento totalmente virtual para seguir registrando los socios mientras dure la crisis.

De esta manera, Lalamove ha establecido un plan integral que pueda aguantar el periodo de contingencia, cuidando en medida de lo posible, la salud de sus clientes y conductores sin detener la operación y aprovechando los recursos de la tecnología móvil para realizar diversas actividades.

Temas relacionados
Cargando...
Load next