La Federación Mundial de Asociaciones de seguros (GFIA), presidida por Frank Swedlove, lamenta que no se de un mayor reconocimiento a las características específicas del modelo de negocio de los seguros en dicha publicación.
"El GFIA esta muy decepcionado de que no haya una mayor adaptación de la labor realizada apara abordar el riesgo sistémico en la banca, para crear las medidas y la metodología para el sector de los seguros. La naturaleza de los activos y pasivos de las compañías de seguros, deben reflejar esta realidad esta realidad mas de lo que hasta ahora ha sucedido", señala Frank Swedlove.
Las exigencias impuestas a las aseguradoras designadas como G-SII deben promover la diversificación del riesgo continuo y reconocer el núcleo de los factores de diversificación de seguros.
Sin embargo, a la GFIA también le preocupa que la metodología propuesta del lugar a las entidades que están en la lista, no tanto por el riesgo que suponen para el sistema financiero, sino en gran parte debido a su tamaño, que no es un factor de riesgo en los seguros.
El GFIA apoya los esfuerzos para mejorar la estabilidad financiera. "Ahora vamos a estudiar las propuesta de cerca y mantener el compromiso de trabajar con el FSB y la Asociación Internacional de supervisores de seguros de encontrar soluciones que sean viables en la práctica y no dañen la capacidad del sector de seguros para actuar como un choque de absorción -la diversificación de riesgos a nivel mundial - y como inversor a largo plazo", dijo Swedlove.