La primera de estas actividades se llevará a cabo el miércoles 24 de agosto en el campus cuernavaca del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), una de las más importantes instituciones educativas en impulsar el emprendimiento en México. En América Latina, según datos de la OCDE, 75 por ciento de las pymes no consiguen superar el segundo año de vida, siendo los costos logísticos que en ocasiones superan el 30 por ciento uno de los grandes retos a enfrentar, #Hazlogística de Estafeta tiene entre sus principales objetivos los siguientes:
Elevar el número de proyectos empresariales exitosos en México al asesorar a las pymes en el diseño de soluciones logísticas adecuadas a su modelo de negocio con el soporte operativo y estructural de Estafeta.
Contribuir en la creación de una cultura empresarial de eficiencia y alta productividad que valore adecuadamente las oportunidades que representa contar con un socio logístico.
Reducir los costos logísticos en el país mediante la tercerización para ofrecer servicios de mayor calidad que consideren una gestión adecuada de los recursos humanos y materiales, así como el cuidado del medio ambiente.
Por su parte el ITESM espera que con la implementación de estás prácticas y la alianza con Estafeta sus alumnos emprendedores aumenten sus posibilidades de éxito empresarial al contar con asesoría logística. La iniciativa complementa la visión del instituto para 2020 que proyecta lograr que el 100 por ciento de los alumnos desarrollen las competencias que se requieren para emprender y que con ello un alto porcentaje de graduados (25 por ciento) sean socios de empresa al egresar y un 50 por ciento de ellos lo sean a los 5 años.