Entrega gobernador de Chihuahua obras de pavimentación para 140,000 juarenses

Entrega gobernador de Chihuahua obras de pavimentación para 140,000 juarenses

En atención al compromiso de retribuirle a Juárez lo que en justicia le corresponde, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, entregó 4 obras de pavimentación y banquetas, en las que se invirtieron 59 millones 856,000 pesos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos.

La inversión en infraestructura vial tiene sentido social y beneficiará a 140,000 personas del sector sur, quienes mejorarán sus condiciones de vida y movilidad con mejores calles para transportarse, dijo el mandatario estatal.

“No se trata de un trato privilegiado, sino de reconocer la contribución económica que Juárez hace no solo a la Federación, sino al propio estado de Chihuahua”, expresó.

El gobernador recordó que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos es fruto de la lucha colectiva de los juarenses por tener un mejor trato de la Federación en la distribución de los recursos fiscales.

Dijo que como una forma de honrar esa lucha, su Administración asume el compromiso de no convertir el Fondo en un programa de rentabilidad política.

Javier Corral destacó que las obras que se realizan con esos recursos del Fideicomiso son obras con sentido social y gran impacto.

“Seguiremos destinando los recursos en lo que los juarenses más lo necesitan, como abatir rezagos en materia vial. No vamos a hacer obras de relumbrón, sino aquellas que cierren círculos de infraestructura y atiendan necesidades de fondo”, explicó.

Las cuatro obras viales son las siguientes: 125,223 m2 de asfalto en Avenida Panamericana por un monto de 19 millones 371,112 pesos; 52,773 m2 de asfalto en Avenida Santiago Troncoso; 25,230 m2 de concreto hidráulico en Avenida Zaragoza y obras de drenaje, guarniciones, banquetas y 5,145 m2 de asfalto en Calle Higo.

El fondo que permitió esa inversión se pudo concretar cuando se incrementó el IVA en la frontera y ante las gestiones de varios sectores juarenses se acordó dejar los recursos del peaje en un Fideicomiso como un mecanismo de compensación.

El Gobernador señaló que el paquete de pavimentación incluye una obra más por 18 millones de pesos que en una primera licitación quedó desierta pero ya se prepara el proceso nuevamente.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que los recursos rinden más cuando se manejan con honestidad y particularmente en el caso del paquete de obras del Fideicomiso de Puentes, se logró un ahorro del 20 por ciento, recursos que se podrán destinar a más obras.

Dijo que los ahorros en todas las áreas de la Administración han permitido realizan obras importantes, como en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, donde ya se han invertido 412 millones de pesos en agua potable y alcantarillado desde octubre de 2016 a la fecha.

Recordó que Juárez tiene uno de los mayores déficits de infraestructura urbana del país; se calcula un rezago de 100,000 millones de pesos en agua potable, alcantarillado, alumbrado público, pavimentación y parques y jardines.

“Al tener un déficit tan elevado de infraestructura, la actividad de gobernar se convierte en un ejercicio de priorización de obras por la carencia de recursos públicos, por lo que los criterios deben ser el impacto social y que complementen otras obras”, indicó el mandatario estatal.

Temas relacionados
Cargando...
Load next