La filial española de esta compañía multinacional de alquiler de automóviles informó de que el beneficio antes de impuesto se elevó a 115.7 millones de euros, que implica un crecimiento interanual del 59 por ciento.
La empresa aduce para este buen resultado la fuerte demanda de su negocio principal, los buenos resultados de la estrategia de expansión internacional y el repunte del área de negocio de "leasing" (alquiler con opción a compra).
Cerradas ya tres cuartas partes del ejercicio, los responsables financieros de la empresa entienden que el beneficio sobrepasará ampliamente el registrado en 2010.
Los ingresos por alquiler de vehículos se incrementaron en un 11.8 por ciento hasta los 674.3 millones de euros, con una coyuntura de demanda creciente en Europa.
Fuera del mercado doméstico alemán, los ingresos se incrementaron un 20.9 por ciento hasta alcanzar los 225.7 millones de euros, mientras que en Alemania se facturó por valor de 448.6 millones, que significan un 7.7 por ciento de crecimiento interanual.
En los primeros nueve meses del año, Sixt añadió a su flota de alquiler y "leasing" 116,000 vehículos, con un valor total de 2,780 millones de euros.