Conducta Vial Quálitas se dio a la tarea de reunir los siguientes consejos para que al final de esta emergencia sanitaria garantices el buen funcionamiento de tu automóvil.
Cuidado de la batería
La batería es el corazón de un automóvil. Aun cuando éste se encuentra apagado, muchas funciones pueden seguir consumiendo energía hasta el punto de agotarla. Para evitar esto, los expertos de la red de EuroTaller recomiendan retirar los cables de la batería si el vehículo va a estar inmovilizado durante una temporada larga.
Antes de llevar a cabo lo anterior, es importante que leas tu manual de usuario, ya que la computadora de algunos vehículos puede desprogramar funciones si se interrumpe la corriente. Si no existe la posibilidad de causar algún daño, retira los cables de la batería y aprovecha para limpiar las terminales y las conexiones con un material anticorrosivo. Ahora bien, si existe el riesgo de daño, siempre puedes optar por arrancar el automóvil una o dos veces a la semana durante diez minutos para que la batería se recargue.
Cambio de aceite, filtros y anticongelante
Mientras permaneces en casa, puedes aprender a cambiar el aceite y los filtros de tu automóvil y de paso a rellenar el tanque del líquido anticongelante.
Ya sea que tu automóvil esté parado poco tiempo o mucho, reemplazar el aceite y los filtros oportunamente puede alargar su vida útil. Como regla general, tanto el aceite (si es sintético) como los filtros de aceite y aire deben cambiarse cada 10,000 km. Si el aceite es mineral, debe cambiarse cada 5,000 km.
Para cambiar el aceite de tu auto, espera a que esté completamente frío. Lo primero que debes hacer es colocarte debajo de tu coche y localizar la tapa del cárter. A continuación, desatornilla el tapón de drenaje y coloca un recipiente justo debajo para drenar el aceite viejo. Una vez drenado el cárter, coloca de nuevo el tapón en su lugar. Después debes reemplazar los filtros de aceite y aire. Cuando lo hayas hecho, vierte el aceite nuevo en el depósito correspondiente.
Consulta tu manual de usuario para saber qué tipo de aceite utiliza tu automóvil y cuántos litros necesita. El manual también te dirá cuáles son los modelos de filtro de aceite y aire que debes adquirir para hacer este mantenimiento.
Cuida las llantas
Cuando un vehículo permanece inmóvil durante largas temporadas, sus llantas pueden deteriorarse. Con el paso del tiempo, el peso del coche, aunado a las condiciones atmosféricas, suele producir una deformación. Para evitar este problema, la RO-DES recomienda inflar los neumáticos por encima de la presión marcada por el fabricante, de manera que puedan soportar mejor el peso del auto. Otra opción para liberar a las llantas de la presión ejercida por el vehículo es apoyarlo en gatos hidráulicos, del tal forma que el peso no se concentre por completo en ellas.
Deja el depósito de combustible a la mitad de su capacidad
La gasolina es un combustible que genera muchos gases, y éstos pueden deteriorar el interior del depósito. Por esta razón, se recomienda dejar el tanque a la mitad de su capacidad si el auto va a estar parado un tiempo.
Mantén limpio tu automóvil
La suciedad de los pájaros, el polvo y el sol pueden dañar seriamente la pintura de tu auto. Por eso, se recomienda lavarlo cada dos semanas y, si es posible, protegerlo con una funda impermeable que no guarde la humedad. También es recomendable colocar aditamentos en las ventanas para impedir que el sol arruine las vestiduras y el tablero.
Desinfecta tu automóvil
Si por alguna razón debes conducir durante la emergencia sanitaria, asegúrate de desinfectar el tablero, el volante, las manijas y todo el interior de tu auto. La OMS indica que el coronavirus puede sobrevivir varios días en una superficie si se presentan las condiciones adecuadas para su preservación. Por ello, limpia el interior y las manijas exteriores cada vez que utilices tu vehículo. Además, asegúrate de utilizar gel antibacterial antes de ingresar a él.