Axa gana un 26% menos en 2010 por una provisión excepcional de 1,642 millones de euros

Axa gana un 26% menos en 2010 por una provisión excepcional de 1,642 millones de euros

El grupo asegurador francés Axa ganó 2,749 millones en 2010, un 26 por ciento menos que el año anterior como consecuencia de una provisión excepcional de 1,642 millones de euros por la cesión de una parte de sus actividades en el Reino Unido.

Axa informó hoy en un comunicado de que, sin esa provisión por la cesión a la británica Resolution de una parte de sus seguros de vida, ahorro y pensiones, el beneficio neto hubiese aumentado un 18  por ciento hasta los 4,391 millones, y calificó el ejercicio de "satisfactorio".

El resultado operativo, aunque progresó en cifras brutas un 1 por ciento hasta 3,880 millones de euros, en datos equivalentes disminuyó un 3 por ciento.

La razón es un bajón del 26 por ciento en la gestión de activos con 269 millones de euros, y una ligera caída del 2 por ciento en los seguros de bienes con 1,692 millones que no pudieron ser compensados por el alza del 1 por ciento hasta 2,455 millones en los seguros de vida, ahorro y pensiones.

La facturación, por su parte fue en términos comparables un 1  por ciento menor a la de 2009, con 90,972 millones de euros.

La tesorería aumentó un 18 por ciento hasta 3,700 millones de euros y los capitales propios un 8  por ciento hasta 49,698 millones.

El presidente de Axa, Henri De Castries, dijo que el ejercicio 2010 estuvo marcado por "un cierto número de iniciativas estratégicas" y la remodelación de los equipos directivos, y auguró "una mejora progresiva" de los resultados de cara a 2011.

Durante este año, la aseguradora concentrará su prioridad en la "aceleración del crecimiento rentable y las ganancias de productividad en el conjunto de sus servicios", en palabras de De Castries.

"Estos esfuerzos permitirán al grupo mejorar la creación de valor y la generación de liquidez", señaló el presidente de Axa, que también explicó que el grupo invertirá especialmente en las regiones y áreas de negocio con crecimiento potencial.

El consejo de administración propondrá en la próxima asamblea general de accionistas el reparto de un dividendo de 0.69 euros por titulo, un 25 por ciento más que el año pasado.

Temas relacionados
Cargando...
Load next