El director de la dependencia, Roberto Ocaña Leyva, mencionó que se cuenta con una partida específica para atender el deterioro que causan las precipitaciones en las vías interiores.
En entrevista, comentó que se cuenta con siete residencias operativas de la JEC en el estado y de esta manera podrán actuar de inmediato en caso de daños como hoyancos o deslaves.
"Es para que tengan el material, el equipo en condiciones, y poder para estar listos por alguna emergencia", apuntó.
Ocaña Leyva refirió que hoy fueron reportados en Tacotalpa dos pasos de agua que provocaron el colapso de un tramo carretero que no impide la circulación vehicular, pero que deberá atenderse con alcantarillas.
Hasta el momento, abundó, la red carretera estatal integrada por unos seis mil kilómetros se encuentra en buenas condiciones de circulación.
Reconoció que los únicos caminos más deteriorados son los municipales que cuentan con revestimiento, sin pavimentar, usados más como caminos cosecheros, sin embargo, esto no implica que las comunidades estén incomunicadas.
Expuso que para el año se cuenta con un presupuesto total de 92 millones de pesos para mantenimiento y obras carreteras, por lo cual se iniciará la rehabilitación de tramos dañados en la vía Chablé-El Triunfo, en Balancán, desde el entronque con la carretera federal Villahermosa-Escárcega.
De igual forma, destacó que en la zona de La Isla, municipio de Centro, donde hay diversos caminos, se registra un 80 por ciento de avance en el mantenimiento.