AMBA busca apoyar el blindaje automotriz con costos competitivos

AMBA busca apoyar el blindaje automotriz con costos competitivos

A pesar de que la mayoría de los materiales con los que se realiza el blindaje automotriz profesional en México son de importación, los miembros de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores apoyarán a esta industria buscando mantener en la medida de lo posible sus costos a pesar de las recientes variaciones del tipo de cambio en México.

Los miembros de AMBA hacen un esfuerzo por mantener el costo de su blindaje en espera de que el tipo de cambio sea más competitivo en los próximos meses, con el fin de sostener una oferta competitiva en el mercado, ya que quienes han adquirido un blindaje con estas empresas suelen volver a hacerlo toda vez que experimentan la eficiencia de estas firmas.

Fernando Echeverri Posada, presidente del organismo dijo que los socios buscarán mantener sus actuales costos o en su defecto ajustarlos de la manera más accesible para los clientes.

Explicó que el 90 por ciento de los insumos utilizados en el blindaje automotriz, es decir el acero balístico, vidrio y algunos otros materiales, son importados y su cotización está por lo tanto referenciada comercialmente al dólar, por lo que los costos se han incrementado, lo que de momento ha obligado a ajustar ligeramente el precio final del blindaje.

De igual forma comentó que en meses recientes los socios de AMBA han iniciado un proceso de contacto más permanente con proveedores mexicanos de distintas refacciones e insumos, con el fin de adquirir proveeduría con costos más competitivos y de esa manera optimizar sus costos finales.

Echeverri Posada informó que las fábricas de los integrantes de AMBA siguen trabajado con sus plantas laborales completas, lo que es reflejo de la seriedad de estas empresas y de la confianza que tienen en la normalización y el crecimiento del mercado mexicano.

Al respecto añadió que la calidad del blindaje mexicano realizado por los socios de esta Asociación ha sido probada a lo largo de los años por cientos de empresarios y funcionarios mexicanos en las distintas regiones del territorio nacional.

El presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores comentó que no obstante las actuales circunstancias derivadas de las variaciones en el tipo de cambio, AMBA tiene confianza que en la parte final del año la demanda se normalice para cerrar el 2011 bajo la expectativa considerada al principio del año.

De esta manera la venta de unidades blindadas por toda la industria nacional deberá ser de 2,000 y 2,500 al concluir el presente año. Los socios de AMBA son: Autosafe, Autowerk, Ballistic, Blindajes Alemanes, Epel Blindajes, Global Armor y TPS.

Temas relacionados
Cargando...
Load next