Sony prevé su cuarto año fiscal en pérdidas por el yen y la caída de ventas

Sony prevé su cuarto año fiscal en pérdidas por el yen y la caída de ventas

Golpeado por la fortaleza del yen y la caída de las ventas de televisores, el gigante japonés de la electrónica Sony anunció hoy que espera terminar este año fiscal en números rojos, lo que supondría su cuarto ejercicio consecutivo de pérdidas.

El grupo reveló hoy que entre abril y septiembre, primer semestre fiscal en Japón, perdió 42,500 millones de yenes (396 millones de euros), una cifra que contrasta con el beneficio de 56,900 millones de yenes (530 millones de euros) que obtuvo hace un año.

Además, su beneficio operativo retrocedió un 80.9 por ciento hasta los 25,900 millones de yenes (241.6 millones de euros), al tiempo que sus ingresos por ventas bajaron un 9.6 por ciento y se situaron en 3 billones de yenes (28,642 millones de euros).

Detrás de este resultado está principalmente la fortaleza del yen, que se encuentra en máximos frente al dólar y el euro y reduce fuertemente la competitividad de Sony en el exterior, y los malos resultados en su división de productos de consumo.

Las ventas de este sector, que incluye televisores como los de su línea Bravia, ordenadores personales y la popular consola PlayStation, bajaron entre abril y septiembre más de un 32 por ciento interanual.

El retroceso estuvo causado por la dura competencia de rivales como los surcoreanos Samsung y LG Electronics, unida al descenso de la demanda en un sector al que Sony quiere dar un nuevo impulso con un nuevo plan de rentabilidad.

La iniciativa busca que el debilitado apartado de televisores de Sony, en números rojos desde hace ocho años, vuelva a ser rentable para marzo de 2014, algo para lo que la firma nipona redoblará sus esfuerzos en los países emergentes y reducirá costes a la hora de adquirir paneles LCD.

Si hace dos años Sony preveía vender 40 millones de televisores (el 20 por ciento de la cuota de mercado) en el año fiscal 2013, hoy admitió que ese objetivo se ha alejado ante los "drásticos" cambios en las condiciones del mercado.

En concreto, el grupo se refirió a las "deterioradas" condiciones económicas en Estados Unidos y Europa, lo que junto a otras dificultades le ha llevado a reducir su objetivo de ventas de 2013 a 20 millones de televisores.

Para atraer la demanda en los dos próximos años Sony planea potenciar el desarrollo de televisores de gran tamaño en 3D y aparatos vinculados a "smartphones" y tabletas para el mercado japonés, además de televisores adaptados a las necesidades locales de países emergentes como la India.

Este plan a medio plazo se ha diseñado bajo la sombra de unos flojos resultados en el presente año fiscal, que termina en marzo de 2012 y para el que el fabricante tokiota prevé una pérdida neta de 90,000 millones de yenes (unos 840 millones de euros).

Hace solo tres meses, Sony había pronosticado que este año obtendría un beneficio neto de 60,000 millones de yenes (557 millones de euros) pese al impacto del terremoto de marzo en Japón, del que la compañía logró recuperarse con mayor rapidez de la esperada.

Según el grupo, detrás de la revisión a la baja de hoy están unas ventas menores de las esperadas y, de forma notable, la fortaleza de un yen que entre abril y septiembre se movió en la banda de las 78.8 unidades frente al dólar, un 11.6 por ciento más alto que el año pasado.

Sony destacó además el impacto de las inundaciones en Tailandia, que han anegado parte de sus complejos industriales en ese país, obligado a detener la producción en algunas fábricas y retrasado el lanzamiento de ciertos productos.

En este contexto, el grupo prevé para este año fiscal un beneficio operativo de 20,000 millones de yenes (186 millones de euros), un 90 por ciento menos de lo estimado en julio y muy por debajo de los 199,800 millones de yenes (1,864 millones de euros) que logró en 2010.

Temas relacionados
Cargando...
Load next