En un evento celebrado en París, los participantes pudieron ver automóviles, motos y elementos de infraestructura de carretera comunicarse como si fueran dispositivos móviles. La tecnología en los automóviles hacen uso de redes de celular y puntos de conectividad inalámbrica, a partir de los módems y procesadores de Qualcomm
"Esta demostración de interoperabilidad, entre varias fabricantes de automóviles no es sólo un hito importante para la implantación del C-V2X, sino que también es una validación de la viabilidad comercial y la compatibilidad global de una comunicación directa con CV2X para vehículos conectados", dijo Enrico Salvatori , vicepresidente senior y presidente de Qualcomm para Europa.
"Queremos mucho continuar el trabajo junto a líderes del sector automotriz, como el 5GAA, el BMW Group, Ford, el Groupe PSA y el Savari, para ayudar a la industria automotriz a avanzar hacia un futuro más seguro, conectado y autónomo ", concluyó Enrico Salvatori respecto a la tecnología CV2X.
Con las primeras implementaciones en marcha, la expectativa de comercialización de los autos conectados está estimada para el 2019. Además de los beneficios de comodidad y practicidad, el aspecto de la seguridad es uno de los más relevantes de la tecnología C-V2X y ha generado un interés global por parte de la industria .