Incrementa en época de lluvias el riesgo de accidentes viales

Incrementa en época de lluvias el riesgo de accidentes viales

La época de lluvias ya comenzó y pese a la disminución de flujo en las vialidades, los accidentes seguirán presentes, pues algunos conductores aprovechan la ausencia de autos en las calles para exceder la velocidad, esto genera mayor probabilidad de sufrir un incidente, ya que el pavimento mojado es un factor de riesgo importante.

De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), la adherencia de las llantas al pavimento en condiciones de lluvia a una velocidad de 60 km/h disminuye, en pavimento húmedo 20 por ciento; mientras que en el asfalto mojado (1.5mm de agua) 40 por ciento y en condiciones con mucha agua (5 mm o más) 50 por ciento. De la misma manera ocurre a 100 km/h donde la adherencia se reduce de la siguiente manera: en pavimento húmedo 30 por ciento, asfalto mojado 60 por ciento y con más de 5 mm hasta un 90 por ciento.

“Al ser menor la afluencia de vehículos por la contingencia, el riesgo de sufrir accidentes graves por exceso de velocidad es aún mayor que de manera habitual. A lo anterior, se suma que, con la llegada del mes de mayo comienza la temporada de lluvias. Estas son un factor que influye de gran manera en los percances viales”, menciona Enrique Vera, subdirector de Cabina Nacional y Asistencia Vial de Quálitas.

Tan solo en el 2019, la compañía líder del sector automotriz registró 4,107 reportes por inundaciones. Los estados donde se presentaron el mayor número de estos fueron: Jalisco Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua. Mientras que los meses que presentaron mayor incidencia por esta causa fueron septiembre con 1,036 reportes, julio con 781, agosto con 605 y junio con 574.

“Implementar medidas de manejo defensivo para evitar accidentes en esta época de lluvias es necesario, ya que las condiciones adversas propician el incremento de incidentes viales” explico César Girón, gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas. “Por eso es de suma importancia tener el automóvil en buen estado, reducir la velocidad y estar atentos a lo que sucede en el camino”.

Actualmente, a raíz de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició el operativo “Reductores de velocidad” en vías primarias, con el fin de disminuir los accidentes por exceso de velocidad en la ciudad. El reglamento de tránsito de la Ciudad de México establece que la velocidad máxima para circular es de 80 km/hr en los carriles centrales de vialidades como Insurgentes o el Circuito Bicentenario, por mencionar algunas.

En Quálitas, están conscientes de la delicada situación que se vive, y su actuar será siempre conforme a las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades. Sin embargo, gracias a los estrictos protocolos con los que cuenta la Compañía para estos casos, aseguran cumplir puntualmente con lo más importante: la excelencia en el servicio, calidad, protección y confianza de sus asegurados

En atención a sus asegurados han implementado diversos apoyos los cuales van desde descuentos adicionales a través de venta con Agentes, meses sin intereses para pólizas individuales y el pago en 72 horas por pérdida total y robo.

Temas relacionados
Cargando...
Load next