Por lo que en Quálitas, la aseguradora líder del mercado automotriz con 28.12 por ciento de participación de mercado al 1T 2020, recomendamos contar con un seguro que cuide de tu integridad y tu patrimonio. Te presentamos una guía con las principales preguntas al momento de adquirir una póliza para que tomes la mejor decisión.
¿Qué me ampara?
En México, existe un seguro obligatorio que incluye la cobertura de Responsabilidad Civil que cubre los daños ocasionados a terceros tanto en su vehículo como en su persona y las indemnizaciones generadas por un incidente vial.
Sin embargo, siempre recomendamos tener una póliza amplia porque proporciona otros beneficios como daños materiales de tu automóvil, robo total, gastos legales y médicos, así como asistencia vial. Es importante tomar en cuenta que, en caso de un accidente, existen diversos factores que pueden elevar el costo del mismo y ocasionar una pérdida económica importante al responsable.
¿Cuánto tengo que pagar?
El costo de un seguro depende de distintos factores como el área geográfica donde se contrata, ya que depende de la siniestralidad de una zona en particular; también del valor y tipo del vehículo, ya que por el riesgo y experiencia siniestral la póliza se incrementará más.
Otro aspecto fundamental a tomar en cuenta es el pago del deducible, que varía de acuerdo al valor del automóvil y que deberá establecerse en el contrato, ya que será la cantidad que pagará el asegurado en caso de un accidente o robo, mientras que será responsabilidad de la compañía cubrir el resto de los gastos.
Muchas de las aseguradoras toman en cuenta el valor comercial para hacer el pago en caso de la pérdida total de un vehículo, este se encuentra basado en lo que determina el "Libro azul", que es más bajo que el valor convenido, el cual se pacta con la compañía y permanece durante toda la vigencia de la póliza.
Quálitas, preocupado por otorgar un servicio de excelencia en beneficio de sus asegurados, ofrece el valor convenido a todos sus asegurados.
¿Cuáles son los límites?
Antes de invertir en un seguro se deberá revisar la suma asegurada, que es el monto establecido en el contrato que indica la responsabilidad máxima que deberá pagar la compañía en caso de robo o accidente. Es importante verificar las cantidades de cada cobertura, porque si un incidente rebasa esta cifra, el usuario tendrá que pagar el resto, lo que podría ocasionarle serios problemas en sus finanzas.
¿Qué otros beneficios extra puedo contratar?
Quálitas cuenta con diversas Coberturas Accesorias que permiten que sus clientes puedan invertir en aquellas que se adecúen a sus necesidades, asegurando equipo especial instalado en el vehículo como algún electrónico, rines y neumáticos o alguna adaptación o conversión. Adicional, se puede contar con Auto Sustituto que te permite contar con un vehículo rentado en caso de accidente o robo sin costo y la exención de deducible para robo total. Así mismo, también contamos con Extensión de Coberturas, es decir que si el conductor habitual maneja otra unidad, se hacen extensivas algunas coberturas como Asistencia Vial, Responsabilidad Civil, Gastos Médicos y Gatos Legales, inclusive conduciendo una unidad en renta diaria.
Te recomiendo acercarte a un Agente para que te pueda explicar todos los detalles de tu seguro y hasta dónde estás cubierto. En Quálitas contamos con diversas vías de contacto en donde podemos asesorarte:
Nuestro sitio web: www.qualitas.com.mx
Teléfono de contacto: 8008002021
En Quálitas son conscientes de la delicada situación que se vive, y su actuar será siempre conforme a las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades. Sin embargo, gracias a los estrictos protocolos con los que cuenta la Compañía para estos casos, aseguran cumplir puntualmente con lo más importante: la excelencia en el servicio, calidad, protección y confianza de sus asegurados.
Por: Blanca Velázquez, directora metropolitana de Quálitas.