Fundación Aleatica para la Seguridad Vial participó en la jornada previa a la inauguración de la 4ª Conferencia Global Ministerial sobre Seguridad Vial, reafirmando su compromiso a nivel global con el cumplimiento de los objetivos del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas y su principal objetivo: reducir en un 50% las fatalidades y lesiones graves por siniestros viales para 2030.
Los retos en seguridad vial se han convertido en una crisis de salud global urgente. Los hechos de tránsito cobran la vida de casi 1.2 millones de personas en todo el mundo cada año, alrededor de 3 200 cada día, y son la principal causa de muerte entre la población infantil y juvenil entre los 5 y los 29 años.
Fundación Aleatica firmó dos Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), uno con Global Alliance of NGOs for Road Safety y el segundo con FIA Foundation. Estos compromisos son de vital importancia, ya que la seguridad vial requiere de un enfoque integral y multisectorial que involucre la colaboración y coordinación del sector privado, sector público y sociedad civil, para establecer altos estándares en la infraestructura de carreteras, y contribuir a proteger a los usuarios más vulnerables.
I) Para fortalecer la movilidad segura y sostenible, Global Alliance of NGOs for Road Safety y Fundación Aleatica firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que formaliza su compromiso de colaboración iniciado tiempo atrás.
En noviembre de 2024, con el apoyo de Fundación Aleatica, la Alianza llevó a cabo la Primera Reunión Regional para América Latina. Este encuentro desempeñó un papel clave en la movilización de las organizaciones y en la incidencia durante la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial. Se contó con la participación de 163 participantes de 20 países, incluyendo 39 ONG.
El Convenio sienta las bases para continuar con la difusión de acciones basadas en evidencia para reducir fatalidades y lesiones graves, fomentarán la rendición de cuentas de los gobiernos y abordar desafíos clave en seguridad vial. Este acuerdo también permitirá la creación de nuevas oportunidades de cooperación para impulsar estrategias efectivas y sostenibles a nivel regional.
Asimismo, la Fundación se comprometió a participar activamente en iniciativas impulsadas por la Global Alliance, apoyando la difusión de campañas, materiales de comunicación y proyectos de incidencia.
Al participar en el panel Achieving a change in financing for road safety worldwide: The way forward, organizado por Global Alliance of NGOs for Road Safety, Bosco Martí, Presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial habló de las barreras que tienen algunas ONG para acceder al financiamiento para proyectos de seguridad vial: "es fundamental que identifiquen y atiendan necesidades específicas de interés público, enfocándose en problemas reales que afectan a la movilidad y la seguridad de las personas usuarias de la movilidad. Los proyectos deben estar integrados en una estrategia bien definida, con objetivos claros y medibles que permitan evaluar su efectividad. Asimismo, deben diseñarse con un enfoque escalable y replicable, lo que facilita su implementación en distintas comunidades y su adaptación a diferentes contextos. Sin estos elementos, muchas ONG encuentran barreras para acceder a financiamiento, ya que los donantes e instituciones buscan iniciativas con un alto potencial de impacto y sostenibilidad."
Lotte Brondum, Directora Ejecutiva de la Global Alliance of NGOs for Road Safety dijo que: "Hoy estamos orgullosos de anunciar que Fundación Aleatica reafirma su compromiso de seguir apoyando el objetivo de reducir en un 50% las muertes y lesiones por siniestros viales para 2030, en alineación con el Plan Global. Asimismo, está impulsando las inversiones necesarias para salvar vidas. Juntos seguiremos presionando a los gobiernos para que asuman una mayor responsabilidad en la implementación de intervenciones basadas en evidencia y centradas en las personas", finalizó Brondum.
II) Durante esta jornada, Fundación Aleatica y FIA Foundation formalizaron su colaboración dentro de la Iniciativa para la Salud Infantil (Child Health Initiative) cuyo objetivo es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una movilidad segura y sostenible. Este esfuerzo conjunto busca promover soluciones prácticas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante acciones concretas en materia de seguridad vial, urbanismo y transporte. A través de este espacio de diálogo y cooperación, Fundación Aleatica compartirá conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer su impacto y lograr entornos más seguros para la infancia.
Como parte de este convenio, Fundación Aleatica reafirma su compromiso con la seguridad vial a través de una participación activa en talleres, reuniones, comunidades de práctica y eventos globales de la iniciativa. Se buscará compartir experiencias, aprendizajes y conocimientos técnicos, así como la participación en campañas de sensibilización y difusión.
Al formalizar el Memorando de Entendimiento con la FIA Foundation, en el marco de la iniciativa Child Health Initiative, Bosco Martí expresó: "Es un momento histórico para la Fundación Aleatica, ya que esta alianza nos impulsa a continuar trabajando para generar un impacto tangible en la vida de niñas, niños y jóvenes en todo el mundo. Esto es más que un Memorando de Entendimiento; es un compromiso para proteger a las futuras generaciones, defender su derecho a la movilidad y crear un mundo donde cada viaje sea seguro."
Finalmente Bosco Martí dijo que "desde Fundación Aleatica para la Seguridad Vial hacemos un llamado al Gobierno de México para seguir trabajando de la mano para salvar vidas, reducir fatalidades y lesiones avanzando en la armonización estatal y local de leyes secundarias de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; porque Seguridad Vial Somos Todos."