El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) estima que en época de lluvias los accidentes viales pueden incrementar entre 15 y 20 por ciento debido a que los residuos de los vehículos como aceites y gasolina, entre otros, se quedan sobre el asfalto y dejan la superficie resbalosa, lo que aunado a la poca visibilidad puede derivar en un accidente vial.
GNP Seguros promueve los siguientes pilares clave de seguridad vial:
Fotogalería
1) Conductor Responsable. Las cuales incluyen atención en todo momento al conducir, conocimiento y respeto por señalamientos viales y límites de velocidad.
2) Vehículo Seguro. Consiste en la revisión de las condiciones del auto para identificar cualquier riesgo y
3) Condiciones del Camino. Considera tomar precauciones específicas dependiendo del tipo de camino y condiciones climáticas. Estos pilares tienen el objetivo de reducir los accidentes de tránsito atribuibles a acciones de los conductores que representan cerca del 90 por ciento del total de accidentes viales.
Llevar a cabo un manejo con responsabilidad es clave para disminuir riesgos que pueden afectar al conductor, pasajeros e incluso otros conductores.