Accidentes viales e incendios son frecuentes en fiestas decembrinas

Accidentes viales e incendios son frecuentes en fiestas decembrinas

Los accidentes viales e incendios son comunes en la entidad durante esta temporada decembrina, por lo que la Cruz Roja Mexicana emitió una serie de recomendaciones para concientizar a la población a tomar las precauciones necesarias.

La delegación local de la Cruz Roja señaló que se busca concientizar a la población para prevenir este tipo de accidentes, así como casos de broncoaspiraciones e intoxicaciones por monóxido de carbono, a fin de lograr un saldo blanco durante este periodo.

Refirió que durante el periodo del 12 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016 se presentaron mil 106 accidentes viales, los cuales dejaron un saldo de 477 personas lesionadas y 13 personas fallecidas.

Destacó que entre las principales causas que propician un accidente de tránsito, se encuentra el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el uso de distractores, entre otros.

La Cruz Roja Mexicana, Delegación Monterrey, señaló que para evitar accidentes viales se debe utilizar el cinturón de seguridad y la silla porta bebés (obligatoria en menores de 10 años), así como usar el casco al viajar en motocicleta.

Conducir a una velocidad moderada y a una distancia segura, no conducir bajo los efectos del alcohol o alguna droga, además de evitar el uso del celular al manejar y hacerse visible como peatón o ciclista, son otras recomendaciones.

Resaltó que ante el descenso de temperaturas, la familias buscan mantener el calor en el hogar para lo cual deben tomar precauciones para evitar incendios, como apagar calentadores de gas, braseros y estufas, antes de dormir, así como desconectar las luces o adornos navideños.

Evitar sobre cargar las conexiones eléctricas, no dejar objetos inflamables sobre áreas expuestas al calor y verificar el buen estado de las luces navideñas, son también algunas de las recomendaciones.

Asimismo, la Cruz Roja pidió a la población evitar dormir a niños o bebés entre dos personas, no cobijar a los menores en exceso, y cuidar que colchas, almohadas o muñecos no estén en el área donde duermen los niños.

Para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, se debe contar con ventilación en el hogar (no directa), evitar tener braceros al interior de la vivienda, no utilizar la estufa como calentador y verificar las conexiones de gas.

En caso de intoxicación, al presentar dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos, acompañados de cansancio, letargo o confusión, desmayo o pérdida de conocimiento, entre otros síntomas, se debe abrir puertas y ventanas y acudir al médico.

Temas relacionados
Cargando...
Load next