Vitro reporta crecimiento de 27.7% y 10.9% en ventas

Vitro reporta crecimiento de 27.7% y 10.9% en ventas

El líder fabricante de vidrio en México Vitro, anunció hoy sus resultados financieros no auditados para el tercer trimestre de 2015 (“3T’15”) y el periodo de 9 meses al 30 de septiembre de 2015.

El 1º de septiembre de 2015, se completó, libre de caja y deuda  la venta de la División de Envases para Bebidas y Alimentos (B&A) a Owens-Illinois, Inc. (NYSE: OI) en $2,150 millones de dólares para Vitro. Como resultado, estas operaciones se han contabilizado como discontinuas comenzando en 2T´15 en cumplimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera (“IFRS”).

Tras la desinversión, la Compañía ha realizado algunos cambios en la composición de su estructura de segmentos reportables. Antes de la desinversión, los negocios relacionados con productos químicos se agrupaban dentro del segmento de Envases. A partir del 3T´15, el negocio químico se convirtió en parte del segmento de Vidrio Plano, ya que se alinea más con la nueva estructura de Vitro. La información financiera seleccionada para el año 2014 y los dos primeros trimestres de 2015 se ha reclasificado a fin de presentar la información financiera del segmento comparable en consecuencia con la nueva estructura.

Hechos Sobresalientes del Tercer Trimestre 2015

Las Ventas Netas Consolidadas aumentaron 10.9 por ciento, año contra año, a $233 millones de dólares favorecido por el crecimiento tanto en Envases como en Vidrio Plano, incluidos el mercado nacional y de exportación. Un mayor volumen de ventas y una sólida mezcla de precios en el segmento nacional de Construcción, así como un incremento en las ventas de exportación de vidrio automotriz para Equipo Original (“OEM”), junto con los volúmenes de ventas sólidos en el segmento de Cosméticos, Fragancias y Farmacéuticos (“CFT”) en particular la industria farmacéutica, compensó el impacto en el ingreso en dólares por la depreciación del peso frente al dólar de 25.2 por ciento, año contra año (promedio trimestral) y menores ventas al mercado nacional de vidrio automotriz para repuesto (“AGR”), así como de exportación al mercado de construcción en Latinoamérica.

El UAFIR Flujo incrementó 68.9 por ciento año contra año a $56 millones de dólares, con un aumento de 830 puntos básicos en el margen de UAFIR Flujo, hasta el 24.1 por ciento. La Compañía cuenta con comparaciones que le favorecen desde el año pasado derivado del funcionamiento y reparación de un horno flotado. El impacto estimado en el UAFIR Flujo durante el 3T’14 del horno flotado fue de $10.7 millones de dólares, por lo tanto, en términos comparables, el UAFIR Flujo incrementó 27.7 por ciento en 3T’15 año contra año. El UAFIR Flujo se vio beneficiado en 3T’15 por mayores volúmenes de ventas, una sólida mezcla de precios en vidrio flotado, menores precios energía eléctrica y de gas natural, mayor capacidad de utilización e iniciativas en reducción de costos. Todos estos factores más que compensaron el impacto negativo de la depreciación del peso frente al dólar.

La Deuda Total se redujo en un 99.9 por ciento a US$1 millón, de $1,241 millones de dólares en el 3T’14. Una porción de los $2,150 millones de dólares producto de la venta de la División de Envases para B&A fueron utilizados para pagar de manera anticipada la totalidad de las Notas 2018 ($800.4 millones de dólares), la Nota Fintech ($200 millones de dólares), el contrato de crédito con Crédit Agriole CIB ($21.9 millones de dólares), el programa de certificados bursátiles, entre otra deuda de las subsidiarias, así como los intereses devengados a la fecha de pago. La posición de caja y efectivo de la compañía después del pago de la deuda y dividendo aumentó 102.7 por ciento año contra año a $509 millones de dólares.

Al comentar sobre los resultados y perspectivas de Vitro, Adrián Sada Cueva, director general ejecutivo, dijo: "Este trimestre representa un momento muy importante en la historia de Vitro al concluir la venta de nuestro negocio de Envases para B&A y pagar de manera anticipada nuestra deuda. Como resultado, Vitro es ahora una compañía mucho más fuerte, tanto a nivel operativo como financiero. La base operativa sólida y flexibilidad financiera de la Compañía, la posiciona adecuadamente para aprovechar las oportunidades de crecimiento futuro que contribuirán aún más al valor de los accionistas".

Adicionalmente, Sada comentó: “El entorno macroeconómico se mantiene retador. A pesar de esto, tuvimos un fuerte desempeño financiero en este trimestre, reportando un crecimiento de dos dígitos en Ventas Consolidadas y en UAFIR Flujo. La comparación en UAFIR Flujo se benefició este año ya que los resultados del año pasado se vieron afectados negativamente debido al paro de uno de los hornos de flotado que representa alrededor de un tercio de nuestra capacidad. La mejora en el UAFIR Flujo se logró a pesar de un impacto negativo por la devaluación de 25.2 por ciento del peso frente al dólar.”

“Nuestros dos negocios clave tuvieron un buen desempeño en el trimestre. En primer lugar, un gran dinamismo en el mercado nacional de construcción, así como una mayor demanda de los fabricantes de OEM fueron los principales factores que impulsan el incremento general de las ventas. En segundo lugar, el negocio de Envases tuvo fuerte demanda del segmento farmacéutico compensando menores ventas al mercado de cosméticos y fragancias en los Estados Unidos y Brasil.”

“Con el propósito de capitalizar el potencial que vemos en la industria de construcción en México y apoyar el crecimiento de nuestros clientes en este mercado, tenemos previsto invertir US$85 millones para la expansión de la producción de vidrio flotado en México. La inversión incluye la construcción de un nuevo horno de vidrio flotado y expansión de la capacidad en nuestro horno de vidrio flotado en Mexicali. Estas inversiones fortalecerán nuestra posición de liderazgo en el mercado automotriz para OEM en la región del TLCAN, sobre todo en México.”

“Agradecemos a nuestros empleados por su compromiso y entrega, y apreciamos la continua confianza y apoyo de nuestros clientes, proveedores y accionistas al entrar en esta nueva etapa de Vitro, como una empresa más fuerte y más enfocada. A nombre de Vitro, quiero expresarles nuestro compromiso para continuar tomando las medidas estratégicas que contribuyan en incrementar aún más el valor de la empresa.”

Al comentar sobre el balance general, Claudio del Valle, director general de Administración y Finanzas, señaló: “Demostrando nuestro compromiso en mantener el balance y resultados sólidos, este trimestre pagamos de manera anticipada la totalidad de la deuda, así como los intereses devengados a la fecha de pago, por un total de $1,142 millones de dólares, utilizando una porción de las ganancias obtenidas de la venta del negocio de Envases para B&A. Otro de los beneficios del pago de la deuda ha sido eliminar la exposición la deuda en dólares ante un entorno económico donde en peso se muestra más débil. Por otra parte, la sólida posición de efectivo de Vitro brinda a la Compañía flexibilidad financiera para maximizar las oportunidades futuras de crecimiento. En octubre estamos pagando el impuesto al valor agregado de $126 millones de dólares derivado de la venta de la división de Envases para B&A, que junto con el efectivo generado durante el mes se espera que la caja al cierre de octubre de 2015 sea $390 millones de dólares”.

Temas relacionados
Cargando...
Load next