ThyssenKrupp cierra tercer año consecutivo con pérdidas

ThyssenKrupp cierra tercer año consecutivo con pérdidas

La mayor siderúrgica alemana, ThyssenKrupp, cerró con pérdidas de 1,500 millones de euros (2,000 millones de dólares) el ejercicio 2012/2013 y encadenó el tercer año consecutivo en números rojos, según informó ayer la empresa.

La multinacional no descartó más pérdidas en el ejercicio corriente de 2013/2014. "Estamos firmemente decididos a conseguir una marcada mejora hacia un balance anual equilibrado", dijo el responsable de finanzas de la empresa, Guido Kerkhoff.

El presidente de la siderúrgica alemana, Heinrich Hieseinger, advirtió que la empresa necesitará tiempo para salir de la crisis. "Cuando se reestructura una empresa que se ha hundido durante años en una profunda crisis, se necesitan años para sentarla sobre bases sólidas".

La presentación del balance, prevista inicialmente para el lunes, fue adelantada a este sábado, horas después de que la compañía anunciase la venta de una planta en Estados Unidos y la intención de aumentar su capital.

ThyssenKrupp escribió nuevamente números rojos tras perder en los dos ejercicios anteriores más de 6,800 millones de euros por la caída de los precios del acero y la construcción de plantas productoras en Estados Unidos y Brasil.

Según Kerkhoff, las pérdidas en las áreas de ultramar ascendieron a casi 500 millones de euros, si bien fueron un 50 por ciento menores que el año pasado.

Tras más de un año y medio de negociaciones, ThyssenKrupp anunció la venta de su deficitaria planta de Estados Unidos al grupo formado por las acereras ArcelorMittal y Nippon Steel.

La planta de Brasil, que junto con la de Estados Unidos ha generado ingentes pérdidas a la multinacional alemana y también estaba a la venta, continuará en manos del grupo germano.

"No conseguimos nuestro objetivo de vender ambas plantas", admitió Hiesinger. ThyssenKrupp cifró el costo total de las inversiones en ambas empresas en 12,000 millones de euros.

La venta de la planta estadounidense, por un monto de 1,140 millones de euros (1,550 millones de dólares), también prevé un contrato de suministro con la planta de ThyssenKrupp en Brasil.

"Hemos encontrado una solución razonable", señaló Hiesinger al respecto.

Asimismo, el Consejo de Administración resolvió un aumento de capital de hasta diez por ciento, pero sin precisar la fecha en la que se efectuará.

Temas relacionados
Cargando...
Load next