La empresa consiguió entre octubre y diciembre 79 mil 200 millones de yenes (627 millones de euros), muy por encima de lo que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, de 10 mil 400 millones de yenes (82.3 millones de euros).
Desde abril a diciembre, sin embargo, el beneficio neto de la multinacional japonesa fue de 15 mil 770 millones de yenes (125 millones de euros), lo que supone un 76 por ciento menos que los 66 mil 200 millones de yenes (524 millones de euros) del año anterior.
Ante los buenos resultados en el último trimestre del año, Sony anunció hoy que ha reducido su previsión de pérdidas para este ejercicio fiscal -que finaliza en marzo- hasta los 70 mil millones de yenes (554 millones de euros), frente a los 95 mil millones (752 millones) de números rojos que preveía en octubre.
La mejora del beneficio trimestral se produjo gracias al recorte de costes y a una fuerte mejora en la división de productos electrónicos de consumo, indicó la compañía tokiota, que el año pasado sufrió su primera pérdida neta en catorce años.
El beneficio operativo de octubre a diciembre fue de 146 mil 100 millones de yenes (mil 157 millones de euros) frente a unas pérdidas por actividad ordinaria de 18 mil 800 millones de yenes (148.9 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.
En los primeros nueve meses del año fiscal el beneficio operativo se situó en 87 mil 811 millones de yenes (695 millones de euros), un 32 por ciento más que en 2008.
En cuanto a los ingresos, entre octubre y diciembre aumentaron un 3.9 por ciento hasta los 2.23 billones de yenes (17 mil 747 millones de euros), al tiempo que entre enero y diciembre fueron de 4.81 billones de yenes (38 mil 124 millones de euros).
La compañía nipona de la electrónica se vio afectada en el primer semestre fiscal de 2009 por la ralentización de la economía, que se reflejó en la disminución de las ventas, y la apreciación del yen, ante lo que puso en marcha un plan de recorte de gastos y reorganización de sus divisiones.
El plan permitió en el último trimestre "reducir los gastos generales, administrativos y de ventas", a lo que se sumó "una tasa de cambio favorable" del yen frente al euro y el dólar, indicó la compañía en un comunicado.
En la división de consumo electrónico, los productos estrella de Sony en ese periodo fueron las televisiones de pantalla plana "Bravia" y las cámaras compactas digitales de la línea "Cyber-shot", destacó la multinacional.
El segundo fabricante mundial de productos electrónicos para el consumo achacó los malos resultados en el primer semestre fiscal de 2009 a la crisis, un yen fuerte, una menor demanda y al aumento de la competencia con sus rivales.