Preservando la frescura: Estrategias en la cadena de frío para las celebraciones de fin de año

Preservando la frescura: Estrategias en la cadena de frío para las celebraciones de fin de año

Es ampliamente conocido que la temporada de fin de año, con todas sus celebraciones, aumenta considerablemente el consumo de alimentos y bebidas.
Thermo King 01 131223

Dado que los productos agrícolas y los ingredientes frescos son esenciales para el consumo de la época, transportar de forma segura estos productos sensibles a la temperatura, y entregarlos a tiempo y en buenas condiciones, puede convertirse en un desafío importante para los productores, proveedores y distribuidores de la cadena de frío.

Cifras del informe Mercado Mexicano de Alimentos Congelados, Informe y Pronóstico 2022-2027, de Informes de Expertos de EMR, prevé una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 4,56% para el mercado mexicano de alimentos congelados, en el período 2024-2032; debido a una mayor presencia de supermercados e hipermercados, y por el creciente comercio electrónico que también ha aumentado la demanda estos productos.

Aprovechar la alta demanda generada por las próximas celebraciones, es una oportunidad de oro para impulsar las ventas y fidelizar a clientes, como las tiendas minoristas. Pero el tema se vuelve aún más desafiante, ya que Marcel Souza, Gerente de Producto para América Latina de Thermo King, señala que “dar respuesta a esta fuerte demanda, con eficiencia y calidad; combinado con el periodo de vacaciones, más la necesidad de reducir las emisiones de CO2 derivadas de las unidades de transporte de cadena de frío utilizadas para las entregas, crean un panorama complejo”.

Tecnología de vanguardia para el transporte en la cadena de frío

Una cadena de frío meticulosamente planificada, con el potencial para optimizar rutas, gestionar riesgos, controlar la temperatura y disminuir el consumo de energía, es fundamental para garantizar esa entrega efectiva de alimentos y productos refrigerados y congelados, productos agrícolas o alimentos con una vida útil corta; garantizando la calidad, seguridad y máxima frescura, ¡listos para el deleite de los consumidores!

Esto es posible gracias a la implementación de nuevas tecnologías aplicadas al transporte terrestre de la cadena de frío. De acuerdo con Thermo King, líder mundial en soluciones para el transporte a temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío, contar con tecnología de vanguardia, como los sistemas de refrigeración y el monitoreo de temperatura de última generación, garantiza que los productos se mantengan a la temperatura adecuada en cada etapa de su viaje; lo que resulta esencial para evitar la descomposición de los mismos y mantener su frescura,

Con el fin de apoyar a productores, proveedores y distribuidores a enfrentar los desafíos que conlleva la alta demanda de productos perecederos que se avecina, expertos de Thermo King comparten las mejores prácticas y consejos, y cómo las nuevas tecnologías aplicadas al transporte terrestre facilitan la ejecución de una cadena de frío eficiente y exitosa.

1. Mantener la temperatura controlada de forma precisa

Existen varias configuraciones que mejoran el flujo de aire dentro del remolque y ayudan a que la unidad de refrigeración del mismo funcione de la manera más eficiente posible para mantener un estricto control de la temperatura. Es importante utilizar unidades de refrigeración que ayuden a mejorar el control de la temperatura, manteniendo la temperatura deseada y permitiendo ajustes específicos de forma rápida.

2. Pensar en la trazabilidad y el monitoreo de la cadena de frío

Antes del envío, se debe pensar en la trazabilidad de los contenedores y en las formas de evitar temperaturas que puedan dañar los alimentos. Hacer un seguimiento continuo de la cadena de frío, con base en soluciones basadas en telemática, proporciona la información necesaria sobre la temperatura, ubicación y alertas, en tiempo real, de las flotas refrigeradas, lo que aumenta la eficiencia operativa y reduce las incidencias de pérdida de carga.

3. Optimizar las rutas

La optimización de rutas es clave para reducir el tiempo y la distancia recorrida, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa y reduce el tiempo de tránsito, minimizando las posibilidades de variaciones en la temperatura que puedan comprometer la integridad de los productos; además, ayuda a reducir costos y cumplir con los plazos de entrega. En este sentido, la tecnología en el transporte a temperatura controlada ofrece datos de valor que permiten operaciones más inteligentes, como la optimización de rutas, con base en parámetros como el peso total de la carga.

4. Utilizar soluciones sustentables para el transporte en cadena de frío

La sustentabilidad se ha vuelto un aspecto clave en la cadena de frío. Durante las celebraciones de fin de año, la demanda de productos perecederos se dispara, lo que conlleva un aumento en el transporte refrigerado. En este sentido, la electromovilidad se ha convertido en una solución sustentable que reduce la huella de carbono y garantiza la continuidad de la cadena de frío. La electromovilidad no solo es más ecológica, también ofrece una mayor eficiencia y fiabilidad en el transporte de estos productos, contribuyendo a su integridad y a la preservación de su calidad.

Por otro lado, expertos de Thermo King sugieren poner especial atención en el uso de tecnologías de transporte refrigerado que utilicen el R452A, un refrigerante de bajo potencial de calentamiento atmosférico.

Indudablemente, la garantía de que los productos perecederos lleguen intactos y sin daños a su destino, para las celebraciones de este fin de año, es fundamental para satisfacer la demanda de los comercios, y desde luego, la de los consumidores.

“Los distribuidores deben estar preparados para hacer frente a este desafío y aprovechar las oportunidades que se presentan. La inversión en tecnología de vanguardia y soluciones de transporte sustentables son la clave para asegurar la integridad de los productos perecederos y brindar un servicio de calidad en esta temporada tan especial”, finaliza Marcel.

Cargando...
Load next