Dicho bloqueo de vías ferroviarias está afectando gravemente el suministro de materias primas para la industria siderúrgica, poniendo en riesgo la continuidad de los procesos productivos de varias empresas del sector, de continuar esta problemática puede verse afectada la producción de hasta 7 millones de toneladas de acero este año.
La toma ilegal de vías ferreas impide el transporte de más de 20,000 toneladas al día de mineral de hierro y chatarra, materias primas básicas y fundamentales para la fabricación de acero. Al mismo tiempo, imposibilita el abastecimiento de planchones de acero desde Lázaro Cárdenas que sirve de materia prima a varias plantas de laminación en el paìs e impide la entrega de productos finales de acero a nuestros clientes.
De continuar el bloqueo de vías ferreas, la producción de acero en algunas plantas siderúrgicas se paralizaría a partir del próximo 4 de agosto, afectando a los sectores automotriz, línea blanca, metalmecánico y construcción, además de las implicaciones para más de 17,000 empleados y contratistas. Al dìa de hoy las afectaciones al sector ya rebasan los 700 millones de pesos, perdidas que podrían incrementarse considerablemente de continuar los bloqueos.
Adicionalmente, ciertas empresas del sector ya enfrentan problemas logísticos para sus exportaciones, así como cancelación de pedidos derivado de la falta de certeza sobre los tiempos de entrega de productos.
En resumen, la paralización del sistema ferroviario en el estado de Michoacán pone en serio riesgo la continuidad operativa de diversas empresas del sector, impactando las cadenas de suministro de industrias enteras y afectando el empleo de miles de trabajadores.
Canacero hace del conocimiento público esta grave situación que enfrentamos como sector siderúrgico, la cual saben que también esta afectando a otros sectores industriales, y solicitan respetuosamente al gobierno federal y a los gobernadores de los estados involucrados, que realicen todas las acciones que estén a su alcance para poner fin a un problema que afecta cada día más la competitividad de nuestro país y a miles de ciudadanos.