Dunlop en las 24 horas de Le Mans 2015 en cifras; los equipos que alcanzaron la meta en LMP2:
Los cinco primeros en alcanzar la meta montaban neumáticos Dunlop
Ocho de los diez primeros iban equipados con Dunlop
Los tres líderes de carrera llevaban neumáticos Dunlop
El coche vencedor sólo empleó nueve juegos de neumáticos en una carrera de 24 horas
· Los tres tipos de neumáticos Dunlop disponibles realizaron tandas cuádruples con distancias de más de 650 km
Durabilidad y versatilidad
Los tres compuestos para neumáticos lisos estuvieron presentes al mismo tiempo en el circuito, montados en diferentes coches.
El Oreca-Nissan de KCMG que se alzó con la victoria, acabó la carrera con sólo nueve juegos de neumáticos, en comparación con los once que necesitó Jota para ganar en 2014, demostrando así la durabilidad de la nueva especificación de Dunlop.
Además, KCMG batió el récord de distancia en LMP2 bajo el nuevo reglamento: 358 vueltas en 24 horas, 2 más que las 356 que hizo Jota en 2014, y el 63 por ciento de los 33 stints entre paradas de KCMG fueron de más de 160 km.
Por último, Richard Bradley (KCMG) condujo durante la tanda cuádruple más larga en la categoría LMP2, cubriendo un total de 49 vueltas (667.8 km) con un único juego de neumáticos Dunlop.
Ritmo
Las 22 vueltas rápidas de pilotos de LMP2 las consiguieron con neumáticos Dunlop.
El tiempo de vuelta rápida con neumáticos Dunlop fue 4,115 segundos inferior que la vuelta más rápida con neumáticos de otros fabricantes.
Además, Oliver Turvey (Jota) dio la vuelta más rápida de la carrera con unos neumáticos que ya habían recorrido 230 kilómetros.
Por su parte, Jota estableció los tres tiempos más rápidos por sector de 2015. Oliver Turvey batió el récord del sector uno que él mismo había establecido en 2014 por 0.482 segundos (1,4 por ciento); los coches LMP2 equipados con Dunlop fueron más rápidos que algunos de los coches de LMP1 en los sinuosos sectores uno y tres.
Por último, la vuelta más rápida de LMP2 (3:36.679), establecida por Oliver Turvey en el Gibson de Jota, fue más de un segundo más rápida que la vuelta rápida de 2014 (Nelson Panciatici/Coche Signatech Alpine/ 3:37.7870)
Competitividad
Los artífices de las tres mejores vueltas de la carrera fueron pilotos de tres equipos diferentes, con tres coches distintos: el Gibson de Oliver Turvey (Jota), el Oreca de Nicolas Lapierre (KCMG) y el Ligier de Sam Bird (G-Drive).
Mientras que el campeón de 2014, Jota Sport, lideró la carrera durante el 9 por ciento del recorrido, KCMG, ganador de 2015, se mantuvo en cabeza durante 349 de las 358 vueltas (97.5 por ciento). Tres equipos lideraron la carrera: KCMG, Murphy Prototypes (1 vuelta) y Thiriet By TDS Racing (8 vueltas).
Mike McGregor, director de Asistencia en Carrera, Diseño y Desarrollo: "Los comentarios de los equipos antes de la carrera fueron muy positivos, así que esperábamos un buen nivel de rendimiento. Estamos muy orgullosos de que nuestra gama de neumáticos ofreciese una actuación tan brillante. El hecho de que los tres neumáticos lisos pudiesen realizar tandas cuádruples y de que las tres opciones rodasen a la vez en chasis diferentes demuestra la versatilidad de los neumáticos. También lo es el que los tres primeros coches terminaran en la misma vuelta y utilizasen cada uno una estrategia basada en diferentes neumáticos de la gama, ya que pone de manifiesto el importante papel de los neumáticos a la hora de hacer que las 24 horas de Le Mans resultasen más rápidas y disputadas que nunca".