En declaraciones a Efe, el presidente de la multinacional estadounidense señaló que el I+D y la creación de puestos de trabajo vinculados con el sector industrial son apuestas necesarias en la actual crisis económica internacional y deben incluirse en los planes de reactivación en lugar de algunos proyectos "ineficaces" en los que se malgasta el dinero.
Buckley, que también es consejero delegado de una empresa que emplea a más de 100 mil trabajadores en sesenta países y que ha inventado productos tan populares como el Scotch-Brite o el papel de lija, considera que los puestos relacionados con proyectos concretos caducan cuando estos trabajos terminan y no son efectivos para acabar con el paro.
Si el desempleo no se soluciona con eficacia, dijo, actividades como la construcción residencial o el consumo no se reactivarán, motivo por el que es necesario invertir en I+D y en la industria manufacturera.
Esta empresa, que vende 50 mil productos en casi 200 países y que opera en mercados como el material de oficina, las comunicaciones, los transportes, la seguridad, la salud o las energías renovables, cuenta con 79 mil trabajadores directos y más de 20 mil temporales.