Honda comenzó en Campeonato de 2019 su asociación con Moriwaki y Althea. No ha sido indudablemente su mejor ejercicio, pero las cosas podrían cambiar radicalmente en 2020, ya que HRC planea un desembarco pleno en WorldSBK con un proyecto totalmente renovado y muy prometedor que tendrá a Álvaro Bautista como punta de lanza.
Moto nueva y un nuevo tándem de pilotos que aspirarán a colocar al icónico fabricante japonés de nuevo al frente del campeonato de las derivadas de producción más rápidas del mundo.
Los detalles de la Honda de 2020 aún no se conocen, ni tampoco se ha anunciado oficialmente a su segundo piloto, pero lo que sí se sabe es que será una moto completamente nueva. La moto actual ha tenido una carrera exitosa, pero necesita ser renovada para adecuarse al ritmo que marcan los competidores, a los que aspira a igualar y superar lo más rápidamente posible.
La historia de Honda en WorldSBK ha sido ilustre, con seis títulos en su palmarés, incluidos los dos primeros campeonatos de WorldSBK que conquistó Fred Merkel. Desde entonces, John Kocinski, Colin Edwards y James Toseland han conquistado el Campeonato Mundial de Superbikes con Honda, mientras que nombres famosos como Aaron Slight, Carl Fogarty, Chris Vermeulen, Carlos Checa, Jonathan Rea y el malogrado Nicky Hayden han contribuido al éxito del fabricante nipón.
Bautista se ha convertido este año en el primer debutante en ganar sus primeras 11 carreras en WorldSBK, y su cuenta llega hasta el momento a 16 triunfos a falta de las tres últimas carreras del curso 2019. El talaverano podría establecer un nuevo récord de victorias en una temporada, actualmente en manos de Doug Polen (en 1991) y Jonathan Rea (en 2018), con 17. Con este bagaje a sus espaldas, el español emprenderá una nueva etapa en 2020 con el objetivo de agregar su nombre a la lista de grandes pilotos de Honda y de intentar trasladar su ritmo ganador a otro fabricante.