Este año las 24 Horas de Le Mans marcan el inicio de la temporada del EWC el 18 de abril, mientras que en los años anteriores fue allí donde se decidió el título. Los ganadores del año pasado, el Suzuki Endurance Racing Team (SERT) siguen compitiendo con neumáticos Dunlop como equipo partner, al igual que Honda Racing. A estos dos equipos se une el GMT94 Yamaha, que completa la formación de partners Dunlop.
En 2014 entraron en vigor nuevas regulaciones limitando el número de neumáticos utilizados por los equipos. En carreras en seco, los pilotos tendrán que hacer turnos dobles lo que provocará cambios en las exigencias de los neumáticos. A pesar de no ser obligatoria la doble-tanda, en 2014 debido al clima húmedo en las cuatro carreras, algunos equipos Dunlop decidieron hacer tandas dobles a los neumáticos traseros, mientras que con el neumático delantero se llegó a hacer tandas dobles, triples y cuádruples en algunas carreras. La estructura de la puntuación se mantiene como la establecida en 2014, con puntos que se otorgan a las diez primeras posiciones a las ocho y las dieciséis horas, además del resultado final.
Dunlop Partners
SERT buscará recuperar el número uno en la moto, que ya consiguió en diez de las últimas trece temporadas, con otro equipo francés formado por Philippe, Delhalle y Masson en la Suzuki GSXR-1000.
Honda Racing ganó en Oschersleben el año pasado y también cuenta con un equipo integrado por pilotos franceses con Da Costa, Gimbert y Freddy Foray otra vez sobre la Honda CBR1000 RRSP.
GMT94 Yamaha es nueva con Dunlop y su debut en la carrera por equipos tendrá lugar en Le Mans donde el rendimiento y la durabilidad de Dunlop estará en su mejor momento. El español Checa pilotará junto con el francés Kenny Foray (hermano de Freddy, piloto de Honda) y Gines.
Neumáticos de carrera
Generalmente, Dunlop cuenta con cinco especificaciones de neumático por cada equipo para cubrir la gama de temperaturas de la pista. Tres especificaciones para el neumático trasero: altas, moderadas y bajas.
Dos especificaciones para el neumático delantero: altas moderadas y moderadas bajas. Los neumáticos tienen una nueva construcción para 2015 con la que se espera dar a los equipos mejor durabilidad y rendimiento.
Los números de Dunlop en Le Mans
60 equipos en total
22 Equipos Dunlop
Nacionalidades: 18 franceses, 1 alemán, 1 sueco, 1 qatarí, 1 británico, 1 español
Fabricantes: 9 Suzuki, 9 Kawasaki, 1 Honda, 1 BMW, 1 Yamaha, 1 Metiss
Asignación de neumáticos: 45 por moto para la categoría EWC, ilimitados para Superstock
Títulos:
8/11: Dunlop ha ayudado a los equipos a ganar ocho de los últimos diez títulos del WEC.
14/20: En los últimos 20 años los pilotos Dunlop del EWC se han coronado 14 veces.
Victorias de carrera:
40/73: De las 73 carreras disputadas desde 2002 los equipos Dunlop se han alzado al escalón más alto del podio 40 veces
Roland Wozniak, director Internacional de Eventos de Dunlop Motorsport: “Estamos encantados de dar la bienvenida a GMT94 Yamaha como nuestro partner. Trabajar con tres grandes equipos nos ayudará aún más en el desarrollo de neumáticos con más durabilidad y rendimiento y, a su vez, nos permitirá mejorar los productos disponibles en el mercado para equipos en todo el mundo. El agarre de esta temporada se espera que sea más fuerte que nunca y será muy interesante ver cómo se desarrolla 2015. Sería genial ver las nuevas regulaciones de neumáticos que entran en juego, aunque eso puede ser demasiado optimista para Le Mans en pleno mes de abril. Hemos trabajado duro en los neumáticos nuevos y los equipos han encontrado mejoras respecto a la generación anterior. Vamos a seguir esforzándonos para convertir ese rendimiento y durabilidad en títulos del EWC y Superstock”.