El circuito a recorrer por los pilotos consta de tres días de aventura internados en las profundidades de la Sierra Tarahumara, en donde tendrán un trayecto de tres rutas de campo traviesa, con la ayuda de GPS, y que comprenden veredas estrechas, caminos de terracería, ríos, barrancas, lodazales, así como sorprendentes obstáculos que la madre naturaleza brinda.
Se estima que 1,300 personas procedentes de distintas entidades de nuestro país y de los Estados Unidos de Norteamérica, sean participantes y testigos una vez más, de este magno evento de gran importancia y prestigio en México.
La inauguración de la “Ruta Tarahumara VIP”, fue este miércoles 2 de agosto, al iniciarse con el arribo de los pilotos a las 10:00 de la mañana a Guachochi.
El jueves 3 de agosto en punto de las 8:00 am., será cuando se lleve a cabo la bendición de cascos, y posteriormente se realizará la fotografía grupal para el recuerdo, para iniciar a las 8:30 horas con la primera de las rutas: Vía “Piedra Agujerada”, que concluirá a las 17:00 horas.
El viernes 4 de agosto los contingentes saldrán a la Ruta número dos, carretera vía Guachochi – Parral a las 8:30 am y se contempla que llegarán a la “Cascada del Salto Grande”, en Tónachi, a las 13:30 horas.
El sábado 5 de agosto, la salida y concentración de los grupos, será de 8:00 a 10:00 de la mañana y para iniciar la ruta vía carretera a la “Sinforosa, la Reina de las Barrancas” en donde los pilotos se encontrarán con algunas sorpresas en el “Mirador de Sinforosa”.
El mismo día, a las 10:30 de la mañana, los asistentes y participantes emprenderán el regreso a Guachochi y a las 13:30 horas comer en la comunidad de Moba.
El cierre de esta aventura inicia a las 19:00 horas, de ese día, para concluir a las 11:00 de la noche en “Salón Cimarrón”, en donde se realizará la entrega de reconocimientos a los Motoclubs participantes.
Los conductores harán un recorrido de aproximadamente 400 kilómetros en total, llenos de adrenalina y acción donde vivirán la emoción de rodar por las ancestrales tierras de la región serrana de Chihuahua.
Este recorrido tiene entre sus propósitos el de promover la sorprendente y majestuosa belleza natural de la Sierra Tarahumara, así como brindar un espectáculo único a los participantes procedentes de 64 diferentes ciudades, de México y de los estados Unidos de Norteamérica.
Esta competencia se enmarca dentro del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA), en su vigésima primera edición, a cargo de la Dirección de Turismo, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y tendrá una duración de cuatro días, con inicio el miércoles 2 de agosto y para concluir el sábado 5.