El diputado advirtió que es un deber proteger los derechos de los automovilistas a causa de esas irregularidades, “por eso aplaudimos la decisión de extender el plazo para verificar, el exhorto de la CDHDF y la disposición del contralor de supervisar en tiempo real la operación de esos centros”.
En tribuna durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el legislador llamó a evitar que, por medidas improvisadas, mal planeadas y ejecutadas, haya desconcierto y rechazo a las acciones de gobierno, pues sólo así le damos respiro viable a nuestro medio ambiente”.
Antes que los diputados del PAN y PRD rechazaran esa propuesta como urgente, Jimeno Huanosta, lamentó que nadie estaba preparado para enfrentar esos cambios o de plano no hubo una previsión para evitar el caos que generó la entrada en vigor de la NOM-EM-167-SEMARNAT-20016.
Por eso, aun cuando el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, habla de “juego político” o “dimes y diretes”, lo único de lo que estamos seguros es que hubo omisiones y falta de previsión, precisó el también integrante de la Comisión de Medio Ambiente de la ALDF.
Lo único que hicieron las instituciones federales y locales fue “echarse culpas” y es alarmante, incluso, que Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuraduría Federal de la Protección al Medio Ambiente (Profepa) ponga en duda los resultados de los hologramas, pues sería decir que en 26 años de verificación, se ha causado un daño de gran magnitud a los automovilistas.