En este sentido, de la noche del viernes a la madrugada del sábado se instalaron puntos de revisión en la 16 poniente norte frente al parque “Niños Héroes” y en el Boulevard Belisario Domínguez frente a Wallmart, practicándose un total de 67 pruebas con saldo de 44 conductores responsables, 20 con aliento alcohólico y tres en estado de ebriedad, quienes fueron consignados al Ministerio Público.
Derivado de las acciones implementadas de la noche del sábado a la madrugada del domingo, se realizaron 88 pruebas en los puntos instalados en la prolongación de la 5ª norte colonia “Calichán” y en el Boulevard Belisario Domínguez frente a Sam’s Club.
Lo anterior, con resultado de 58 conductores responsables, 26 con aliento alcohólico y cuatro en estado de ebriedad, estos últimos consignados ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Metropolitano.
Los 46 conductores con “Aliento Alcohólico” fueron aptos para conducir, ya que registraron menos de 0.40 grados en la prueba de alcoholímetro.
En este marco, la mañana del pasado viernes se firmó el convenio interinstitucional entre la PGJE, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Secretaría de Salud, Secretaría de Transporte, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Comisión Estatal de Derechos Humanos, y las asociaciones de Bares y Discotecas, Bares y Cantinas, y Padres de Familia.
Cabe recordar que, el Operativo Alcoholímetro fue implementado, por primera vez, por el gobernador Juan Sabines Guerrero durante su administración al frente del ayuntamiento capitalino.
Con la aplicación de este programa, que se caracteriza por ser 100 por ciento preventivo, se contemplan diversos compromisos, entre los que destacan la capacitación del personal que integra el grupo interinstitucional, con la finalidad de garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los ciudadanos y evitar cualquier acto de corrupción durante los operativos.
Así también, se incluyen beneficios como la posibilidad de contar con unidades del transporte público que se encuentran certificadas para trasladar a los ciudadanos a sus domicilios en caso de que el Alcoholímetro determine que no se encuentran aptos para conducir, lo que garantiza plenamente la seguridad del conductor y de quienes lo acompañan.
Los operativos son colocados en puntos estratégicos de la ciudad y están a cargo de un Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, con la presencia de médicos, elementos de la Policía Especializada de la PGJE, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Cuerpo Femenil de Tránsito Municipal y de la Policía Municipal, así como personal del Instituto de Protección Civil, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Asociación de Padres de Familia.