Registra Tabasco avance del 60% en regularización del uso de motocicletas

Registra Tabasco avance del 60% en regularización del uso de motocicletas

La directora de la Policía Estatal de Caminos en Tabasco (PEC), Julissa Riveroll Ochoa, informó que a la fecha, llevan un 60 por ciento de avance en los operativos para regularizar el uso de las motocicletas, por lo que dejó claro que a ningún motociclista, se le permitirá circular sin casco, sin protección y sin documentación que acredite la propiedad de la misma.

Señaló que las multas varían mucho, de acuerdo al caso, ya sea por no portar el casco de protección o por llevar exceso de personas en la motocicleta. “Estamos hablando sobre 400 pesos que equivale a una multa, aunque varía mucho, porque una motocicleta también se puede pasar un semáforo”, precisó.

“La gente cree que tiene que comprar una motocicleta y no tener la responsabilidad de traer la licencia de conducir vigente, así como emplacarla y asegurar su unidad”, comentó.

Adelantó que se intensificarán los operativos ya que se ha encontrado que muchos delitos se cometen a través de motocicletas robadas, por lo tanto, están realizando constantes operativos en la Ciudad de Villahermosa y en el resto de los municipios.

Abundó que se tiene que hacer conciencia en esa parte de la cultura vial y el respeto al Reglamento de Tránsito. “No por conducir una motocicleta tenemos que estar fuera de regla”, indicó.

Puntualizó que se necesita mucho del apoyo de la ciudadanía y sobre todo que conozcan que los operativos continuarán y si no tiene su motocicleta en regla, o no hay manera de comprobar la propiedad, se procederá a levantarlas.

La titular de la PEC, recalcó que están en el proceso de “apretar” más la vigilancia y consideró que los medios de comunicación y las redes sociales también juegan un papel muy importante en este objetivo, en donde no se aceptará que las motocicletas sigan infringiendo la ley y mucho menos arriesgando la vida de familias enteras.

Recordó que en general, las cifras de infracción en la PEC, las recibieron con un total de 1,500 mensuales y con esta restricción, a partir del mes de julio, la cantidad fue de 5,900 y en agosto se llegó a 6,300 infracciones en todo el Estado, por no respetar estacionamientos y lugares para personas con discapacidad.

Temas relacionados
Cargando...
Load next