En su oportunidad el mandatario planteará las condiciones particulares que presenta un estado fronterizo como Baja California y la necesidad de contar con medidas diferenciadas que le permitan tener precios de combustibles menores, o cuando menos homologados, con relación al estado de California, para ser más competitivos en este y en otros temas que tienen que ver con generar mejores condiciones de desarrollo, atracción de inversiones y empleos, toda vez que el alto costo de los combustibles incide en la fuga de consumidores hacia el vecino país e inhibe el consumo local.
El mandatario bajacaliforniano quien es vicecoordinador de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha manifestado la postura de su Administración en cuanto a una mayor apertura para la participación de la iniciativa privada en el mercado de las gasolinas y en general de los energéticos. No obstante, consideró que resulta fundamental el establecimiento de un plan de beneficios y de estímulos en favor del sector en los estados de la frontera norte de nuestro país, que permita a los expendedores ser competitivos, ante los precios de las gasolinas en Estados Unidos.
El gobernador de Baja California confió en que en esta reunión, a la que está convocando la Conago, se logren acuerdos que permitan aminorar los impactos negativos en la economía de las familias mexicanas, así como de las empresas, derivado del alza en el precio de los combustibles que se acentuó a partir del pasado 1 de enero del 2017.