Entrevistado en el Congreso local, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) expuso que para presentar esas iniciativas se basó en las estadísticas de este mes.
Al respecto, comentó que 60 por ciento de los accidentes vehiculares están relacionados con el consumo del alcohol o una droga, que constituyen la principal causa de muerte entre los jóvenes queretanos.
“En tres de cada 10 casos se conducía bajo los influjos del alcohol o una droga, y en siete de cada 10 casos se pudo comprobar que los jóvenes tuvieron alguna responsabilidad”, especificó.
Asimismo, comentó que cada año en Querétaro mueren 500 personas por este tipo de accidentes, además de que jóvenes de entre 15 y 20 años de edad mueren más en accidentes de tránsito que por homicidios.
Por ello, Ortega Osorio dio a conocer que presentó a la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local una iniciativa que propone modificar el artículo 69 de la Ley de Tránsito del Estado de Querétaro para que sean sancionadas con multa de uno a 200 días de salario mínimo a quien conduzca en estado de ebriedad.
Además, que se considere trabajo en beneficio de la sociedad en un lapso no menor a 200 horas, cuando la infracción sea por conducir un vehículo en estado de ebriedad y el arresto hasta por 36 horas.
Asimismo, que se elimine la posibilidad de descuento cuando la persona que haya cometido la infracción haya ingerido bebidas alcohólicas.
Otra iniciativa presentada, abundó, consiste en reformar el Código Penal estatal, para que se imponga prisión de dos a ocho años, de 20 a 200 días de multas y suspensión o inhabilitación hasta por cinco años, al conductor de unidad de transporte público que provoque homicidio culposo.
Igualmente, al particular que cometa homicidio culposo, de una o más personas, por conducir auto particular bajo los influjos del alcohol o el influjo de drogas.