En una ceremonia celebrada en Gaia, cerca de Oporto, Sócrates realzó que el fomento de la movilidad eléctrica en los vehículos urbanos contribuye "al descenso de emisiones", a la reducción del impacto acústico y a la promoción de la industria nacional.
"Es de esto que el país necesita: investigación y desarrollo, de inversión, de nuevos productos porque tengo la seguridad que estos nuevos productos serán los esenciales para nuestro país y también para la exportación", manifestó.
El autobús eléctrico, fabricado en CaetanoBus, es una clara apuesta en las renovables, comentó Sócrates, quien aseguró que su país optó por estas energías hace cinco años para reducir la dependencia del petróleo, la deuda externa y la emisión de gases invernadero.
Fotogalería
"Luchar por energías renovables significa una mejor economía y mejor ambiente", sentenció el gobernante.
El autobús eléctrico, inspirado en un modelo alemán, tiene una autonomía mínima entre 100 y 150 kilómetros, carrocería de aluminio y anchura de 2.55 metros y entre 9 y 12 metros de largo.
A la ceremonia, también asistió el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones de Portugal, Antonio Mendonca, y el alcalde de Gaia, Luís Filipe Menezes.
El Ejecutivo luso, que ha apostado fuertemente en la implantación de energías renovables durante los dos últimos años, ofrece incentivos fiscales para adquirir coches "verdes" y pretende incorporar en las flotas de los organismos públicos hasta un 20 por ciento de automóviles eléctricos.