La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó la necesidad de que las decisiones futuras “se adopten con profundo sentido de responsabilidad”, a fin de garantizar la elección de personas con prominente capacidad profesional.
En un comunicado, consideró que se deben privilegiar los méritos de los candidatos y no su nacionalidad, con lo que se logrará que las instituciones financieras internacionales cuenten con una base sólida de legitimidad y credibilidad.
El gobierno mexicano recordó que este planteamiento ha sido presentado por México, así como por otras naciones emergentes, en las discusiones sobre la reforma del sistema financiero internacional, realizadas al interior del Grupo de los 20 (G20).
En sus Declaraciones de Londres (abril de 2009), Pittsburgh (septiembre de 2009) y Toronto (junio de 2010), el G-20 se ha comprometido a que las futuras designaciones de los titulares de las organizaciones financieras se basen en los criterios señalados.
En ese sentido, México reiteró su disposición a participar activamente y en forma constructiva en la designación de directivos para el FMI, “si se diera el caso”, anotó la cancillería.