Al término de las reuniones, los organizadores afirmaron en un comunicado que 23 mil personas, entre participantes y público, han seguido esta cumbre, una cifra que, a su juicio, demuestra el "éxito" del encuentro.
El ministro británico de Energía y Cambio Climático, Ed Miliband, a quien cita el texto, destacó que la cumbre ha atraído a unas cien delegaciones oficiales de distintos países.
"Creo que Abu Dabi se ha convertido en un centro para la revolución de la energía renovable que invade el mundo", dijo Miliband.
El comunicado, emitido al final de la cumbre, no menciona ningún proyecto o acuerdo concreto, logrado durante la conferencia.
Desde el comienzo de la reunión, los participantes insistieron en la importancia de buscar medidas eficaces para hacer frente al cambio climático a través del uso de la energía limpia.
La cumbre, que empezó el pasado día 18 con un minuto de silencio para expresar el pésame por las víctimas del terremoto en Haití, fue inaugurada, entre otros, por el príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, el príncipe Federico de Dinamarca y el presidente de Grecia, Karolo Papoulias.