El acuerdo de principio lo firmaron ayer en Abuya representantes de la NNPC y la China State Construction Engineering Corporation Limited (CSCEC) y el proyecto lo financiarán la China Export and Credit Insurance Corporation (SINOSURE) y un consorcio de bancos chinos.
En la nota, el director ejecutivo de la NNPC, Shehu Ladan, señala que las tres refinerías tendrán capacidad para procesar 750 mil barriles de crudo al día y que la planta petroquímica producirá polímeros, disolventes y fertilizantes.
Las obras para estás nuevas instalaciones deben empezar este año y se tardará unos cinco años en completar el proyecto, según el escrito.
Las tres refinerías estarán situadas en la zona de Lagos, la mayor ciudad y capital económica de Nigeria, la ciudad central de Lokoja y el estado sureño petrolero de Bayelsa, mientras que aún no se ha decidido donde estará el complejo petroquímico.
Nigeria, el país más poblado de África, con 150 millones de habitantes, cuenta en la actualidad con cuatro refinerías de petróleo anticuadas y en mal estado debido a un precario mantenimiento.
En la actualidad, Nigeria, tradicionalmente el mayor productor de crudo de África, importa derivados refinados del petróleo para su consumo local y, con estas nuevas infraestructuras, se convertiría en exportador.
Según Ladan, el refino y la producción de productos petroquímicos ahorraría a Nigeria 10 mil millones de dólares al año en importaciones de combustibles y mil millones en importaciones de fertilizantes, además de crear 20 mil puestos de trabajo directos.