Morales: "Baja de petróleo es clara agresión contra Venezuela y Rusia"

Morales: "Baja de petróleo es clara agresión contra Venezuela y Rusia"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ayer en la ciudad argentina de Paraná que la caída de la cotización del petróleo es "una clara agresión económica contra Venezuela y Rusia" que, según el canciller venezolano, Rafael Ramírez, se basa en "factores geopolíticos".

"Nicolás Maduro ha enfrentado una conspiración permanente cuando no pudieron tumbarlo con agresiones políticas, la baja del petróleo es una clara agresión económica contra Venezuela y Rusia", declaró Morales al canal latinoamericano Telesur.

El abrupto descenso del barril de crudo "es una conspiración abierta", alertó el mandatario boliviano. "Estamos con ellos", agregó.

"Vamos a enfrentar esta agresión económica de manera conjunta, Bolivia también lo ha vivido", aseguró Morales.

En el mismo sentido se expresó en la tarde el canciller Ramírez, quien sostuvo que "Venezuela está bajo una profunda guerra económica".

"Lo que están haciendo con nuestra economía, intentar desestabilizarla, es un esfuerzo sostenido de grandes sectores económicos contra nuestro país", señaló el ministro de Relaciones Exteriores venezolano a la prensa.

"Desde el mismo momento en que nosotros tomamos el control de nuestra industria petrolera, logramos el rescate de nuestra soberanía en el manejo de los recursos naturales, desde ese momento ha venido un ataque contra nuestro país desde afuera", advirtió.

Según Ramírez, "el tema del precio del petróleo no deja de ser un ataque contra Venezuela". "No tiene fundamento, sino que hay fuertes factores geopolíticos que tienen que ver con las sanciones a Rusia, con la situación en Medio Oriente y eso se refleja en nuestra economía", aseguró.

Temas relacionados
Cargando...
Load next