El gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, junto con el alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada, asistieron a la presentación del proyecto de Modernización del Sistema de Transporte Público de Mexicali en un autobús que cubrirá la línea Express 1
En compañía de autoridades, municipales y legislativas, se destacó que empezarán a cumplirse varios proyectos largamente esperados por la ciudadanía mexicalense.
Lo que sucede el día de hoy en Mexicali es muy importante, estamos concretando un viejo anhelo, en particular de los mexicalenses. La línea será una línea moderna y que nos colocará a la vanguardia en el sistema de transporte, afirmó el mandatario estatal.
Respecto al Corredor Industrial Palaco, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), tiene a su cargo las obras de modernización de infraestructura y el mejoramiento de 7 kilómetros de vialidad a partir del dren Tula hasta la glorieta Sánchez Taboada, con la ampliación a lo ancho de la calle, para alcanzar un promedio de 32 metros de ancho, para lo cual se han destinado 126 millones de pesos.
Se trabaja en coordinación con la autoridad Municipal en la atención a los ejes viales de la ciudad siguiendo la pauta establecida en la planeación urbana de Mexicali y dándole vigencia al reto de estructurar la ciudad consolidando el Sistema Vial Metropolitano mediante la habilitación de nuevas vialidades y la solución de nodos.
"Estos proyectos representan un salto hacia la modernización del transporte y que la labor del ayuntamiento y del gobierno estatal, cambiarán la cara de la ciudad de una manera significativa, gracias a la disposición de todas las autoridades involucradas", dijo el gobernador.
Por último, Osuna Millán explicó que también la manera de financiamiento del proyecto es innovadora, ya que el gobierno federal aportará a través del Fondo Nacional de Infraestructura, 317 millones de pesos; el gobierno estatal, 126 millones de pesos; el ayuntamiento de Mexicali, 34 millones de pesos; los concesionarios del transporte, 145 millones de pesos y 210 millones de pesos serán de inversión privada.