De igual forma, señaló que hay interés en el desarrollo de 48 proyectos de terminales de almacenamiento que significarían un incremento de 31 millones de barriles en la capacidad actual, es decir, 177 por ciento más.
Así, pasará de tres días promedio de almacenamiento a 10 a 13 días de venta, precisó el funcionario durante la inauguración de la Convención Onexpo Nacional, en Cancún, Quintana Roo.
En un comunicado, la dependencia refirió que a la fecha se cuenta con más de 43 nuevas marcas de gasolineras y total de las 11,973 estaciones de servicio en el país, 24 por ciento ostentan ya con una nueva marca.
Fotogalería
El secretario de Energía expuso que se concluyeron nueve licitaciones petroleras y tres farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex) con 107 contratos adjudicados y en promedio, las utilidades que tendrá el Estado serán de 74 por ciento.
Con ello, el nuevo sistema industrial privado de Hidrocarburos en México cuenta ya con 73 nuevas empresas, 34 mexicanas, y las otras procedentes de 20 naciones.
En este sentido, afirmó que las inversiones estimadas podrían llegar a superar los 160,000 millones de dólares y la generación de 900,000 empleos directos e indirectos a lo largo de la vigencia de los contratos.
En materia de gas natural, puntualizó, se concluirá el año con poco más de 18,800 kilómetros, 66 por ciento más respecto a lo que registrado al inicio de la administración.
Además, al término de tres subastas eléctricas, se han comprometido cerca de 8,600 millones de dólares para el desarrollo de 45 nuevas centrales solares y 20 eólicas.