Desde la explanada del Querétaro Centro de Congresos, el mandatario estatal invitó a todos los concesionarios del transporte público en la entidad, a sumarse a este programa que tiene un beneficio para todos.
“Aproximadamente se pueden ahorrar el 50 por ciento del costo del energético para movilizar sus transportes; en el caso de los taxis puede haber un ahorro de aproximadamente 2,000 pesos por semana en materia de utilización del gas natural, por eso para las compañeras o amigos y amigas que no se han decidido en entrar a este esquema, que tiene reitero, un apoyo importante (…) les pido que lo valoren, porque implica seguridad económica para el hogar”.
El gobernador indicó la modernización del transporte público debe garantizar un servicio con calidad y calidez para el usuario, y en ello se enfoca el programa de modernización de la presente administración.
“Porque lo que ustedes hacen al volante tiene un reflejo muy importante en el estado de ánimo de nuestra sociedad, somos servidores públicos en mayor o en menor medida, a ellos nos debemos. (…) Vamos por buen camino, no ha sido sencillo, reconocemos que tenemos todavía muchos problemas y muchas circunstancias que solventar, pero ya dimos el primer gran paso que era para mi gusto lo más complicado”.
Por eso señaló a los empresarios y concesionarios del transporte público en Querétaro: “estamos haciendo sinergia, el gobierno no los deja solos, porque queremos que ustedes no dejen solos a los usuarios. (…) estamos con ustedes, en los momentos difíciles y también en los momentos generosos. Apostémosle a Querétaro, porque apostándole a Querétaro a todos nos va bien”.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, precisó que la conversión de las unidades del transporte se debe a la conformación del programa Proaire, enfocado en hacer un diagnóstico de la calidad del aire en la zona metropolitana de la entidad y el establecimiento de una política pública que garantice el bienestar de las familias.
Fotogalería
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138694-original.jpeg?itok=rJ3SUcKR)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138695-original.jpeg?itok=z9yG3Yav)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138696-original.jpeg?itok=Mx8E94Jn)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138697-original.jpeg?itok=Q5YbSkZI)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138698-original.jpeg?itok=AvqdmLsF)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138699-original.jpeg?itok=Im_ra5x5)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138700-original.jpeg?itok=ikoSTCTY)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138701-original.jpeg?itok=HSCsmzym)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00138702-original.jpeg?itok=nY-sbDih)
“Entre las estrategias que se plantea, está la reducción de las emisiones de las fuentes móviles (…) y a través de las unidades de medición atmosférica en Querétaro hemos detectado que uno de los principales contribuyentes a la contaminación atmosférica en la zona metropolitana de Querétaro es el transporte”.
En este sentido, el funcionario precisó que con la nueva conformación de la flota del transporte público en Querétaro con 150 autobuses nuevos a gas natural y 565 taxis reconvertidos a gas natural, la contaminación se reducirán.
“Con este proceso, además de incrementar la competitividad de los taxistas, de los transportistas, estamos contribuyendo de manera importante a la reducción de gases de tipo invernadero. Los transportistas tienen una reducción aproximada del 50 por ciento en el consumo de su combustible, y de igual manera tenemos nosotros un 50 por ciento de reducción en los contaminantes a la atmósfera en la zona metropolitana”.
De los autobuses entregados, 66 de ellos fueron Dina Runner 9 G para el sistema de transporte RED Q en Querétaro, las cuales cuentan con motor a gas natural, haciendo de estas un transporte con tecnologías de bajas emisiones y amigables con el medio ambiente.
Así mismo, el gobernador de Querétaro, realizó la entrega simbólica de los cheques correspondientes al apoyo que tendrán los transportistas este año, el cual será de 30 millones de pesos por parte de los gobiernos estatal y federal para el enganche en la compra de estas unidades.
La adquisición de los autobues Dina Runner 9G , unidades nacidas a gas natural comprimido, cumple con los objetivos planteados por el programa, al ofrecer a través de la tecnología de sus unidades, mejorar la calidad del aire al reducir las emisiones contaminantes por el cambio de combustible, generando una mejor calidad de vida al apoyar el cuidado del medio ambiente; así como también impulsar la competitividad y mejorar la economía de los transportistas en su operación.
Las 66 unidades de la armadora mexicana representan una inversión por parte de las empresas de Red Q cercana a 90 millones de pesos y son distribuidas de la siguiente forma:
• Auto Transportes Nueva Generación, S.A de C.V – Compra de 16 Unidades.
• Taxibuses Metropolitanos de Querétaro, S.A de C.V – Compra de 46 Unidades.
• Enlaces Metropolitanos Acueducto – Compra de 4 Unidades.
En su oportunidad, la presidenta de la Unión de Transportistas Urbanos de Querétaro (UTUQ), Mayra Enid Melo Ramírez, valoró el acompañamiento que han tenido las autoridades estatales, para que las empresas concesionarias se encaminen a la modernización global del transporte público en Querétaro.
“Un proyecto que ha significado un gran reto, largas horas de trabajo y crítica fácil para aquellos que suelen ver los toros desde la barrera. Reconocemos en usted señor gobernador, la valentía para afrontarlo. Durante décadas el transporte público fue abandonado a la suerte de nosotros los concesionarios, no se tenía certeza de que el chofer le hiciera el descuento a los estudiantes o adultos mayores y un registro de los camiones circulando en las calles, simplemente nos autorregulábamos”.
Y agregó: “Usted se atrevió y creyó en un Querétaro diferente. Creyó en que organizados con buena voluntad y disposición, nosotros los concesionarios podríamos algún día dar un servicio de calidad, sin dejar de contemplar al mismo tiempo un mejor futuro para nuestras familias (…). En reciprocidad las 11 empresas que conformamos el concepto Red Q, queremos reafirmar nuestro compromiso con Querétaro, muestra de ello es haber realizado nuestro máximo esfuerzo en inversiones para ir avanzando”.
La reconversión del sistema de combustión en taxis y microbuses de la zona metropolitana, consiste en conversión de los sistemas de combustión de gasolina a mixto (gas natural y gasolina) en unidades con vida útil mayor a 5 años y para ello se instalan equipos de quinta generación, que cumplen con estándares EURO IV, biocombustibles (gas natural/gasolina), con inyección secuencial multipunto y se trata de un proceso reversible.
En cuanto a la adquisición de autobuses nuevos nacidos a gas natural vehicular, se tienen comprometidas 150 unidades para 6 de las 10 empresas de transporte colectivo de la ZMCQ afiliados al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago No. 744812 mejor conocido como RED Q.
Estos autobuses una vez que concluya su proceso de producción y que no rebasa el año en curso, estarán en operación.