Holanda demanda ante el Tribunal del Mar la liberación de ambientalistas

Holanda demanda ante el Tribunal del Mar la liberación de ambientalistas

Holanda solicitó hoy ante el Tribunal Internacional de Derecho del Mar "la inmediata puesta en libertad" de los ambientalistas detenidos durante una protesta en aguas del Ártico en septiembre pasado.

"La corte debe librar una orden interina para permitir que regresen a casa el barco "Artic Sunrise" y los activistas de Greenpeace", demandó Liesbeth Lijnzaad, asesora legal del ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda.

El "Artic Sunrise", de bandera holandesa, fue abordado por las fuerzas de seguridad rusas el 19 de septiembre en el Ártico cuando protestaba contra las perforaciones petroleras en la zona.

El barco quedó en poder de Rusia junto con 28 activistas de Greenpeace, entre ellos los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi y la brasileña Ana Paula Maciel. También fueron detenidos dos periodistas que los acompañaban.

La letrada holandesa afirmó que Rusia "ha violado los derechos humanos" de los activistas que están arrestados hace casi siete semanas y demandó que Moscú deponga todas las medidas cautelares. Asimismo acusó a Rusia de violar la libertad de navegación en aguas de la zona de exclusión económica.

Rusia desconoce la autoridad de los jueces y no participó en la primera audiencia para boicotear el proceso. Sin embargo, expertos juristas aseguraron a la agencia dpa que tendrá que cumplir el fallo. El Tribunal lo anunció para el 22 de noviembre.

La representante holandesa lamentó la ausencia de Rusia, invitó a Moscú que reconsidere su situación y manifestó la disposición de su país de llegar a una "solución aceptable".

Holanda se quejó de que Rusia no reaccionó a sus reiteradas protestas. "Hasta el día de hoy no hemos recibido informes sobre la investigación" contra los activistas, dijo Thomas Enquest, otro asesor legal del ministerio de Exteriores de Holanda.

Los 30 se encuentran en prisión preventiva en Murmansk a la espera de un juicio, probablemente por cargos de vandalismo después de que las autoridades rusas descartaran los de piratería. La pena máxima podría ser de siete años.

Temas relacionados
Cargando...
Load next