"El futuro de la movilidad va a ser la electromovilidad, y eso es una buena noticia para el medioambiente, pero también una buena noticia para la industria del cobre y para nuestro país", señaló Piñera en un discurso.
Esto porque los autos eléctricos consumen tres veces más cobre, el principal producto de exportación de Chile, lo que traería beneficios a la venta del metal rojo.
Se espera, además, que al 2025 cerca del 40 por ciento de la producción mundial de litio se destine a este tipo de vehículos, lo que también contribuiría a la economía del país sudamericano.
Los automóviles presentados este miércoles por el mandatario son 100 por ciento eléctricos y no emiten dióxido de carbono.
Su velocidad máxima alcanza los 150 kilómetros por hora, y poseen una autonomía de carga que promedia los 250 kilómetros recorridos.
Fotogalería
Estos vehículos son BMW i3 modelo Atelier, y serán utilizados por el jefe de Estado y cinco ministros.
"Este es un paso simbólico que representa el compromiso del gobierno" con el cuidado del medio ambiente, la reducción de gases tóxicos y la introducción de los medios de transporte eléctricos, dijo Piñera.
Destacó que Chile "avanza a pasos agigantados hacia una matriz eléctrica con energías limpias y renovables, con la eliminación de los combustibles contaminantes".
La ministra de Energía, Susana Jiménez, recalcó que la Ruta Energética 2018-2022 de Chile tiene como meta "aumentar diez veces el número de vehículos eléctricos que circulan por el país", lo que incluye una regulación en cuanto a normas y estándares para cargadores, potenciar el transporte público y difundir información y tecnologías.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que el uso de estos vehículos eléctricos "es una señal importante de nuestro compromiso por el transporte limpio, eficiente y amigable con una mejor vida en las ciudades".
Agregó que la electromovilidad no sólo permite a Chile cumplir con las metas de reducción de emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero, sino que contribuye a una ciudad más silenciosa y calmada.
Desde el gobierno recalcaron que al preferir un auto eléctrico se dejan de emitir al año más de tres toneladas de dióxido de carbono y 1.300 litros de combustibles dejan de quemarse.
El presidente aseguró que el gobierno, además, trabaja para extender el uso de autos eléctricos a los taxis y colectivos, junto a todos aquellos autos que "circulan por más tiempo en la calle".