La afluencia de participantes, visitantes y espectadores fue de aproximadamente 69,000 personas provenientes de toda la República Mexicana y de varias partes del mundo, quienes disfrutaron del calendario deportivo del Turismo de Aventura.
El comité organizador reportó que durante los 9 meses de actividad se registró un saldo blanco entre los asistentes y participantes y estimó una derrama económica de 95 millones de pesos.
Dentro de los municipios que participaron como sede en este reconocido festival se encuentran: Urique, Madera, Ojinaga, Guerrero, Satevó, Buenaventura, Parral, Valle de Zaragoza, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Ocampo.
Guachochi, Riva Palacio, Casas Grandes, San Francisco de Conchos, Ciudad Juárez y Bocoyna también sirvieron como escenario en el desarrollo de FITA donde se efectuaron eventos como un torneo abierto de tenis, rodeos, motociclismo chopper, la gran Cabalgata Villista y Aventura en Dunas.
Asimismo, contó con asistencia y participantes de más de 50 países entre los cuales figuraron Canadá, Estados Unidos, Kenia, Perú, Francia, Japón, Ghana, Cuba, Costa Rica y España
Con el Festival Internacional de Turismo de Aventura, el Estado de Chihuahua demostró que además de artesanías y grandes atractivos turísticos, culturales e históricos tiene la capacidad geográfica, topográfica y demográfica para llevar a cabo eventos deportivos, extremos, recreativos y familiares.
La organización de la vigésima primera edición de FITA, estuvo a cargo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Turismo, con el propósito de impulsar y fortalecer el turismo local, además de promover el deporte tanto recreativo como extremo en la región.