En entrevista, el presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable en la LVI Legislatura local, aclaró que la renovación del parque vehicular, incluida la activación del sistema de prepago, abonará a mejorar las condiciones de movilidad.
Asimismo, señaló el legislador panista, será necesario revertir la cultura del traslado de la población queretana, ya que todavía prefieren circular en un vehículo y no utilizar el transporte público.
También puntualizó que las facilidades que hay en el mercado automotriz para adquirir una unidad han generado que el parque vehicular haya crecido en la entidad de manera alarmante, por lo que llamó a poner atención en ese sentido.
Adicionalmente, abundó, esa situación hace que la gente deje de utilizar el transporte público “y hoy, la hora pico es todo el día en Querétaro”, lo cual genera problemas de contaminación, desarrollo económico y de estrés a los habitantes.
Aguilar Vega consideró viable prohibir el paso al transporte pesado por avenida 5 de Febrero, una de las más transitadas en esta ciudad, al considerar que el congestionamiento vehicular ya es un problema serio en esta ciudad.
Señaló que primero deberá analizarse esa propuesta, para tomar una decisión correcta que beneficie a la población de la capital queretana.
El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), reconoció que este tipo de transporte genera desarrollo y debe ser privilegiado, por lo que será necesario tomar una decisión acertada y en función de un diagnóstico.
Refirió que en la entidad hay 560,000 vehículos y al menos 60 por ciento circula en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora.
Dijo que la capacidad instalada en la zona conurbada de la capital queretana para el tránsito vehicular ya es insuficiente, por lo que es necesario buscar soluciones urgentes y acertadas en ese sentido.