El Salvador solicita su ingreso formal a Petrocaribe

El Salvador solicita su ingreso formal a Petrocaribe

En la que podría considerarse su primera medida de política económica, el recién juramentado presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, solicitó ayer formalmente su ingreso a Petrocaribe, una alianza regional integracionista que lidera Venezuela.

La solicitud la hizo el presidente Sánchez Cerén al dar la bienvenida a los participantes del XXIII Consejo Ministerial de Petrocaribe, conformado por 16 países latinoamericanos, que sesiona extraordinariamente en El Salvador.

“Para nuestro país, el formar parte de esta iniciativa constituye un avance significativo que permite una nueva forma del intercambio basado en el comercio justo, la complementariedad y sobre todo el desarrollo social”, manifestó el mandantario.

Sánchez Cerén resaltó que “en el caso de El Salvador, que no posee recursos petroleros, el ingreso a Petrocaribe va a representar la posibilidad de abastecimiento de los recursos energéticos, ofreciendo una vía favorable, equitativa y justa entre los países de la región caribeña y centroamericana”.

Agregó que Petrocaribe ofrece facilidades de pago que posibilitarán al país destinar recursos para el financiamiento de programas y políticas sociales. Por tanto, continuó, el ingreso permitirá el fortalecimiento de las iniciativas sociales que se han iniciado y que su gobierno fortalecerá para beneficiar a la población menos favorecida.

Desde Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro se adelantó el domingo en dar la bienvenida a El Salvador en Petrocaribe.

De acuerdo con fuentes oficiales, la factura petrolera en El Salvador se verá reducida considerablemente porque la deuda se adquiere a largo plazo y a bajos intereses. Pero además, parte de esa deuda se podría pagar en productos locales.

En el caso salvadoreño podría saldarse con granos básicos, café y productos industriales.

Temas relacionados
Cargando...
Load next