La reunión se produjo ayer durante una visita de un día a Abu Dabi del directivo de BP, de la que no hubo información oficial y de la que sólo se tuvieron detalles por datos proporcionados desde Londres por la compañía británica.
Según informaron las ediciones digitales de los diarios emiratíes The National y Gulf News, un portavoz de BP confirmó la reunión entre Hayward y el jeque bin Zayed, pero la misma fuente dijo que no podía dar información sobre los temas tratados en la entrevista.
Bin Zayed también es vicecomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Abu Dabi y presidente de la firma financiera Mubadala Development, propiedad del gobierno del emirato.
Hayward no apareció en público durante su estancia en Abu Dabi, y tampoco hubo comentarios desde la firma de inversiones Mubadala ni desde el gobierno de Abu Dabi.
Según los medios emiratíes, la reunión se produjo en medio de rumores sobre la posibilidad de que Abu Dabi llegue a comprar el 10 por ciento de BP, cuyas acciones han caído en picado a raíz del derrame de petróleo en el Golfo de México.
Pero BP sostiene que no tiene planes de aumentar el capital de la compañía para dar entrada a nuevos inversores, aunque daría la bienvenida a cualquier interesado en comprar acciones de la petrolera en el mercado.
"No es buena época para emitir nuevas acciones. Los actuales accionistas han sufrido en los últimos meses, y no les gustaría", dijo una fuente cercana a BP en Londres citada por The National.
La misma fuente dijo que la visita de Hayward sólo buscaba estrechar lazos con "buenos y duraderos amigos" de la petrolera, pero insistió en que BP "no está rogando a nadie que compre acciones".
El consorcio británico mantiene estrechos contactos con la firma estatal Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC, en sus siglas en inglés), y tiene participaciones de capital minoritarias en dos compañías del sector en este emirato.
El príncipe heredero del emirato de Abu Dabi, el más rico de los siete que componen los Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los principales exportadores mundiales de petróleo, es consejero del Consejo Petrolero Supremo de Abu Dabi, que supervisa la política oficial en el sector.
Analistas consultados por The National consideran lógico que las autoridades de Abu Dabi lleguen a un acuerdo con BP sobre la renovación de las concesiones petroleras y una posible asistencia financiera emiratí para seguir manteniendo al grupo británico como un socio estratégico estable.
Eso implicaría, a largo plazo, nuevas emisiones de acciones de BP que puedan ser suscritas por ADNOC o algún fondo soberano emiratí.