El presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable en la LVI Legislatura local, Marcos Aguilar Vega, explicó que esta ley pretende establecer las bases jurídicas para que los gobiernos estatal y municipales promuevan el uso de la bicicleta.
“Se busca que el uso de la bicicleta en la entidad sea una realidad y se cuenta con la infraestructura ciclística para el efecto”, indicó el autor de la referida iniciativa de ley.
El diputado panista dijo que los considerandos de esta iniciativa de ley indican que la movilidad urbana tiene en estos momentos al petróleo como insumo, pero este recurso terminará por agotarse, por lo que una opción es la movilización en bicicleta.
Explicó que la bicicleta es un vehículo idóneo para recorrer distancias cortas y medianas sin generar contaminación atmosférica ni auditiva, además de traer beneficios en materia de salud y generar un impacto en el rubro social al propiciar la democratización del espacio público.
Aguilar Vega expuso que entre las ventajas que se obtienen con la aprobación de esta ley es que se garantiza que toda vía pública que sea construida deberá contemplar la posibilidad de incorporar derechos de vía para la circulación gratuita de bicicletas como medio de transporte.
Resaltó que el sistema de promoción del uso de la bicicleta, que se prevé crear con esta iniciativa, contaría con una comisión que estaría integrada por el titular del Poder Ejecutivo, así como por funcionarios de gobierno estatal y presidentes municipales, la cual se encargaría de expedir el programa estatal de movilidad en bicicleta.
Aguilar Vega afirmó que esta iniciativa de ley pone a Querétaro a la vanguardia nacional, ya que ninguna entidad ha regulado un sistema para el uso de la bicicleta, uno de los cuatro elementos de la movilidad.