Daimler Trucks anuncia inversión de 45 millones de dólares en su planta de Santiago Tianguistenco

Daimler Trucks anuncia inversión de 45 millones de dólares en su planta de Santiago Tianguistenco

La filial mexicana del fabricante de camiones Daimler Trucks, anunció hoy una inversión de 45 millones de dólares para su planta de producción ubicada en Santiago Tianguistenco, Estado de México, inversión que se espera que genere 200 nuevos empleos.

En un evento realizado hoy en la planta de Santiago Tianguistenco, directivos de Daimler acompañados por el gobernador del Estado de México, participaron en el anuncio de inversión de 45 millones de dólares, que permitirá modernizar equipos y optimizar el flujo del proceso de producción de camiones y tractocamiones de la marca Freightliner.

Los 200 empleos adicionales que se estiman generar con esta nueva inversión, se suman a las 1,700 plazas existentes en los dos turnos.

La ceremonia en la que se informó esta inversión fue presidida por Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México; Roger Nielsen, director de Operaciones de Daimler Trucks Norteamérica; Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; así como Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, secretario de Trabajo de la entidad y el presidente municipal de Tianguistenco, Jesús Arratia González.

“Daimler Trucks México es la compañía líder en producción y exportación de camiones y tractocamiones a nivel nacional e internacional. En 2012, el 82 por ciento de la producción de Planta Santiago fue destinada a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe”, dijo Roger Nielsen.

La mano de obra altamente calificada que caracteriza a esta planta permite ensamblar en su línea de producción hasta 600 combinaciones de la plataforma Freightliner M2, Columbia y ser la planta oficial en México del Freightliner Coronado, un modelo muy popular y versátil, que recorre principalmente los caminos de Norteamérica.

La planta de Santiago Tianguistenco cuenta con 44 años de historia ininterrumpida, por lo que se ha convertido en un gran empleador de la región, donde han brindado sus servicios hasta tres generaciones de una misma familia con gran honor y dedicación. Hoy en día, gracias a sus políticas de diversidad, 12 por ciento de los puestos gerenciales y de supervisión son ocupados por mujeres.

"Planta Santiago cuenta con una amplia proyección internacional y es un gran orgullo para nosotros, al ser la más flexible y haberse posicionado como una de nuestras instalaciones líder que ejemplifica los altos estándares de calidad y rendimiento al obtener cinco de los siete premios de calidad que la compañía otorga anualmente, lo cual se debe al profesionalismo y pasión de nuestra gente", añadió Nielsen.

Eruviel Avila felicitó a Daimler por la inversión y destacó la posición de la entidad en materia económica: “Se crearon en este año, lo dice INEGI y fuentes nacionales, 7,000 nuevas unidades económicas; ¿qué es una unidad económica? Un negocio, una empresa, una industria. De acuerdo con cifras del IMSS, se crearon 40,000 empleos de enero a junio de este año. Son cifras alentadoras, eso quiere decir que estamos, no el gobernador, sino todos, haciendo la parte que nos corresponde, quiere decir que las cosas las estamos haciendo bien, hay que redoblar el esfuerzo para que estemos mucho mejor”.

Respecto a esta planta, el gobernador resaltó la inversión por 45 millones de dólares de la empresa automotriz, por lo que aseguró que en el Estado de México existen condiciones necesarias para que los empresarios inviertan y contribuyan a mejorar las condiciones de vida para los mexiquenses, como el caso de esta empresa, en la que 99 por ciento de sus trabajadores son oriundos de la entidad. 

Eruviel Ávila afirmó su gobierno continuará brindando todas las facilidades que sean necesarias para la atracción de más inversiones, por ejemplo, con el fortalecimiento de la infraestructura de comunicaciones, al impulsar el proyecto del tren México-Toluca; la carretera Naucalpan-Toluca, así como la construcción, ampliación y remodelación de vialidades en diferentes municipios, para consolidar al Estado de México como la entidad más y mejor comunicada del país.

Flavio Rivera, director de Operaciones de la planta Santiago explicó que el 85 por ciento de la producción de esta la planta se destina a la exportación, principalmente a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica.

En 2012 se exportaron 60,424 unidades que corresponde a un incremento del 7 por ciento respecto al 2011.

Así mismo, se alcanzó una producción de 67,896 unidades en las dos plantas, un incremento del 10 por ciento comparado con la producción del 2011.

Así mismo, no descartó que se pudiera implentar un tercer turno, pues actualmente se trabaja al 100 por ciento de la capacidad con los dos turnos existentes.

Cargando...
Load next