Según informó hoy el fabricante automovilístico japonés, dicho crédito se destinará a remodelar la fábrica que Nissan tiene en Smyrna (Tennessee), para adaptarla a la fabricación del Leaf y a construir una instalación anexa para la producción de baterías de iones de litio que impulsarán este vehículo.
El crédito se traducirá en la creación de hasta mil 300 puestos de trabajo cuando la fábrica funcionen a pleno rendimiento.
La remodelación de la planta de Smyrna empezará a finales de este año y cuando sea totalmente operativa, tendrá capacidad para fabricar 150 mil unidades anuales del Nissan Leaf, en tanto que la instalación de baterías tendrá una capacidad de producción anual de 200 mil unidades.
El Nissan Leaf es una berlina de cinco plazas que estará disponible, tanto para clientes privados, como para propietarios de flotas de vehículos y que se lanzará en Estados Unidos, Japón y Europa a finales de este año.
El crédito se ha gestionado a través de la oficina del Programa de Garantías Crediticias del Departamento de Energía de los Estados Unidos y forma parte del programa de financiación para la fabricación de vehículos de tecnología avanzada, dotado con 25 mil millones de dólares, autorizado por el Congreso como parte de la Ley de Independencia y Seguridad Energética de 2007.
El programa busca acelerar el desarrollo de vehículos y tecnologías que contribuyan a la independencia energética de Estados Unidos y que fomenten unos medios de transporte más limpios.
Nissan ha firmado más de una docena de acuerdos en Estados Unidos, en mercados que incluyen el estado de Tennessee, el estado de Oregon, el condado de Sonoma y San Diego en California, Phoenix y Tucson en Arizona, Waxhington, DC, Seattle, Raleigh, N.C., y con Reliant Energy, empresa con sede en Houston.