Dentro de las especificaciones se encuentra la señalización horizontal con pintura de alto desempeño en base solvente, además de boyas, vialetones y elementos de protección, así como señalamientos verticales para peatones, vehículos y los mismos ciclistas.
También contarán con indicaciones en piso marcadas con pintura, ya sea para establecer el cruce de calles, áreas exclusivas para ciclistas, calles con prioridad para ciclistas o áreas compartidas con peatones.
Sus características técnicas será la construcción de carriles con una base de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor con 1.5 metros de ancho, y que contarán con toda la señalización necesaria para indicar la ruta, las restricciones, prioridades y tolerancias, semáforos, etc.
La red de ciclovías en esta primera etapa del Plan de Movilidad Urbana estará dividido en tres zonas: centro, norte y sur. La circulación de bicicletas incluye un total de 65 ciclo- puertos, donde se podrán dejar resguardadas las bicicletas.