Ante ciudadanos y comerciantes, el alcalde apodaquense, César Garza Villarreal, dijo que la propuesta contiene un paquete de obras que buscan también incrementar la actividad económica, sin trastocar la tradición y comodidad de los vecinos del centro de Apodaca.
Explicó que la acción principal de este proyecto, es la “Circulación 3-3” que consiste en invertir el sentido de circulación de las calles principales Zaragoza y Morelos.
Lo anterior, agregó, para que los automovilistas que circulan de norte a sur utilicen como vía directa Zaragoza, Porfirio Díaz y Escobedo, mientras que en sentido contrario transiten por vialidades de flujo continuo que serán Morelos, 5 de Mayo y Padre Mier.
Dentro de este plan se incluye la ampliación de banquetas, así como la desviación de rutas urbanas y creación de más paradas de autobús, dijo el munícipe.
También se contempla que el municipio de Apodaca otorgue terrenos a los vecinos, para que mediante un fideicomiso se logre conseguir los recursos para el mantenimiento de las calles que conforman el “Circuito 3-3”.
Mencionó que para este proyecto se contará con el apoyo del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL y de la empresa Semex, para que realicen un estudio que revise la viabilidad de esto.
“Necesitamos una reordenación en la que la ganancia no sea que los coches se muevan más rápido, sino que la ganancia sea que vivamos mejor, que sin perder movilidad ganemos orden y tranquilidad”, enfatizó Garza Villarreal.
Aunado a esto existen otras alternativas de movilidad, un ejemplo de ello es convertir la Avenida Estardo Guajardo en un Libramiento que conecte con Avenida Carlos Salinas y Carretera Miguel Alemán.
Asimismo, en la zona oriente construir de una vía que conecte la Carretera Apodaca-Agua Fría, con Miguel Alemán, a la altura del Libramiento Ferroviario.
Además, ampliar la calle Alfonso Reyes para que logre conectar con la Avenida Concordia, todas ellas con el objetivo de desviar carga vehicular de la cabecera municipal.
“No tenemos ningún proyecto para imponer, lo que de aquí se obtenga tiene que ser un consenso, es algo que tenemos que comentar y diseñar juntos; no va ocurrir nada que ustedes no hayan aprobado”, apuntó el edil.
En el transcurso de las siguientes semanas, se continuará presentando este proyecto a los vecinos, para hacer modificaciones en caso de ser necesario y éste sea aprobado.